* Sistema operativo (OS): El software central (como Android o iOS para teléfonos o Windows para computadoras).
* Controladores: Software que permite que el sistema operativo se comunique con el hardware del dispositivo.
* firmware: Software de bajo nivel integrado en el hardware del dispositivo.
* Aplicaciones preinstaladas: Aplicaciones incluidas por el fabricante (a menudo incluyendo bloatware).
* Bootloader: El programa responsable de iniciar el dispositivo y cargar el sistema operativo.
Propósito de una imagen de fábrica:
* Restauración del dispositivo a su estado original: Si un dispositivo está mal funcionando o ha sido comprometido por el malware, flashear una imagen de fábrica puede restaurarlo a una condición de trabajo conocida.
* Actualizaciones de software: Los fabricantes a veces lanzan imágenes de fábrica para instalar las principales actualizaciones del sistema operativo o correcciones de errores, especialmente para dispositivos que ya no reciben actualizaciones por aire.
* Personalización del dispositivo (usuarios avanzados): Los usuarios avanzados pueden usar imágenes de fábrica para personalizar sus dispositivos con una instalación limpia del sistema operativo antes de agregar sus aplicaciones y configuraciones preferidas.
* Desarrollo: Los desarrolladores a menudo usan imágenes de fábrica para probar sus aplicaciones y software en diferentes dispositivos.
Es importante tener en cuenta que flashear una imagen de fábrica (instalarla) generalmente requiere conocimiento técnico y algún riesgo. Informar incorrectamente una imagen puede dañar permanentemente el dispositivo. Por lo general, no se recomienda para usuarios casuales a menos que sea absolutamente necesario y solo si las instrucciones de una fuente de buena reputación se siguen cuidadosamente.