Para ediciones básicas y soluciones rápidas:
* Adobe Photoshop Express: Una versión gratuita, móvil y basada en la web de Photoshop. Está simplificado y perfecto para ediciones rápidas como recortar, cambiar el tamaño, la aplicación de filtros y ajustes básicos de color. Carece de las características avanzadas del Photoshop completo, pero es muy fácil de usar.
* Google Photos: Si desea principalmente organizar y editar ligeramente las fotos, las herramientas de edición incorporadas de Google Photos son excelentes. Ofrecen ajustes fáciles de usar para brillo, contraste, saturación y algunos filtros divertidos. Es gratuito e integrado con el ecosistema de Google.
* Microsoft Photos (Windows): Preinstalada en Windows, esta aplicación ofrece una interfaz simple para ediciones básicas y algunas características divertidas como crear collages.
Para ediciones ligeramente más avanzadas, pero aún relativamente intuitiva:
* Canva: Si bien es principalmente una herramienta de diseño gráfico, Canva tiene excelentes capacidades de edición de fotos. Es increíblemente fácil de usar, con una interfaz de arrastrar y soltar y muchas plantillas y filtros. Es ideal para publicaciones en las redes sociales y otros proyectos visuales.
* Luminar Ai (o Luminar Neo): Estos son más poderosos que las opciones básicas, pero aún mucho más fáciles de aprender que Photoshop. Utilizan IA para automatizar muchas tareas, haciendo que la edición avanzada sea sorprendentemente accesible. Están basados en suscripción o una compra única dependiendo de la versión y el plan que elija.
El "mejor" software para usted dependerá de lo que desee hacer. Si solo necesita recortar, ajustar el brillo y compartir fotos en las redes sociales, Google Photos o Photoshop Express son perfectas. Si desea hacer una edición más creativa, pero no quiere una curva de aprendizaje, luminar o luminares. Si necesita todo el poder de la edición de grado profesional, Photoshop es el estándar de la industria, pero tiene una curva de aprendizaje significativa.