1. Herramientas integradas del sistema operativo:
* administración de disco (Windows): Le permite formatear, particionar, asignar letras de unidad y administrar volúmenes. Es una herramienta básica pero esencial para la configuración del disco.
* Utilidad de disco (macOS): Similar a la administración de disco en Windows. También se utiliza para reparar los permisos de disco y crear imágenes de disco.
* `fdisk`,` separado`, `gparted` (Linux): Herramientas de línea de comandos y GUI para dividir y administrar discos. `Gparted` es una opción GUI popular.
* Administrador de dispositivos (Windows): Muestra todos los dispositivos de hardware conectados a su computadora y le permite actualizar los controladores, solucionar problemas (por ejemplo, conflictos, problemas del controlador) y verificar el estado del dispositivo.
* Información del sistema/Profiler del sistema (Windows, MacOS, Linux): Proporciona detalles sobre la configuración de su hardware, incluida la CPU, la RAM, el almacenamiento y los periféricos. Útil para identificar componentes y verificar su estado.
* Monitor de recursos/monitor de actividades (Windows, macOS): Muestra cómo se utilizan los recursos de su hardware (CPU, memoria, disco, red). Útil para identificar cuellos de botella o procesos intensivos en recursos.
2. Utilidades de diagnóstico (a menudo específicos del proveedor):
* Herramientas de diagnóstico del fabricante: Los fabricantes de disco duro (como Western Digital, Seagate, Samsung) a menudo proporcionan herramientas de diagnóstico gratuitas para probar sus impulsos por errores, estado inteligente y salud general. Estas son generalmente las * mejores * herramientas para diagnósticos de disco profundo.
* Herramientas de prueba de memoria: Herramientas como MEMTEST86 están diseñadas para probar a fondo su RAM en busca de errores. Crítico para diagnosticar bloqueos e inestabilidad relacionados con la memoria.
* Pruebas de estrés de la CPU: Software como Prime95 o IntelburnTest puede llevar su CPU a sus límites para probar la estabilidad y el enfriamiento.
* Pruebas de estrés de GPU: Herramientas como Furmark o Unigine Heaven/Valley Benchmark pueden enfatizar su tarjeta gráfica para identificar problemas de sobrecalentamiento o conductor.
* Diagnóstico de placa base: Algunos fabricantes de placas base incluyen servicios públicos o pruebas de nivel de biológica para verificar los componentes.
3. Información del sistema y herramientas de monitoreo:
* hwmonitor (Windows): Monitorea las temperaturas, los voltajes y las velocidades del ventilador de varios componentes de hardware en tiempo real. Esencial para rastrear problemas potenciales de sobrecalentamiento.
* AIDA64 (Windows): Información integral del sistema, diagnóstico y herramienta de evaluación comparativa. Proporciona información detallada sobre su hardware y software.
* Speccy (Windows): Herramienta de información del sistema fácil de usar que muestra una descripción general de su hardware.
* Menús istat (macOS): Muestra estadísticas del sistema (uso de CPU, uso de memoria, actividad de disco, actividad de red, sensores) en su barra de menú.
4. Entornos de rescate/recuperación de arranque:
* Windows Recovery Environment (Winre): Integrado en Windows. Le permite solucionar problemas de inicio, realizar la restauración del sistema y acceder a las herramientas de línea de comandos.
* Modo de recuperación de macOS: Accedido mediante retención de comando+r durante el inicio. Le permite reinstalar macOS, usar la utilidad de disco y el terminal de acceso.
* Linux Live CD/USBS: Las distribuciones como Ubuntu, Linux Mint o Distribuciones de rescate especializadas (por ejemplo, SystemRescuecd) se pueden iniciar desde una unidad USB para acceder a un entorno de trabajo cuando su sistema principal falla. Estos a menudo incluyen herramientas de partición de disco, utilidades de recuperación de archivos y otras herramientas de diagnóstico.
5. Software de clonación e imágenes de manejo:
* Clonezilla (código abierto): Software de clonación e imágenes de disco potente y versátil. Le permite crear copias de seguridad de unidades o particiones enteras.
* Macrium reflejando (Windows): Imágenes de disco populares y software de copia de seguridad. Ofrece una versión gratuita para uso personal.
* Acronis Cyber Protect Home Office (anteriormente Acronis Imagen verdadera): Software comercial que combina imágenes de imágenes de disco, copia de seguridad y antivirus.
6. Herramientas de gestión de disco de terceros
* Master de partición facilus: Una herramienta integral de gestión de disco que respalda la partición, la clonación y la conversión de disco.
* Minitool Partition Wizard: Una herramienta para administrar particiones, convertir tipos de disco y recuperar particiones perdidas.
Elegir el software correcto
El mejor software depende de la tarea específica:
* Gestión básica de disco: Use las herramientas incorporadas en su sistema operativo (administración de disco, utilidad de disco, `fdisk`,` parado`, `gparted`).
* Diagnóstico de unidad en profundidad: Use las herramientas de diagnóstico proporcionadas por su fabricante de disco duro.
* Prueba de memoria: Use MEMTEST86.
* Monitoreo de hardware: Use hwmonitor, menús ISTAT o herramientas similares.
* Clonación/imagen de disco: Use Clonezilla, MacRium reflexione o Acronis Cyber Protect Home Office.
* Solución general de problemas: Comience con el administrador de dispositivos (Windows) o el perfilador del sistema (MACOS) para identificar dispositivos problemáticos. Luego, use las herramientas de diagnóstico apropiadas o actualice los controladores.
* Recuperación del sistema: Use el entorno de recuperación del sistema operativo o un CD/USB Linux Live.
En resumen, la gestión de discos y problemas de hardware de solución de problemas requiere una combinación de utilidades del sistema operativo, herramientas específicas del fabricante y software de terceros. Comprender el propósito de cada herramienta es crucial para un diagnóstico y resolución efectivos.