Específicamente:
* Componentes analógicos manejar datos continuos, a menudo representando cantidades físicas como voltaje, temperatura o presión. Se destacan en el procesamiento de datos que cambian sin problemas con el tiempo.
* Componentes digitales Procese datos discretos, representados como números binarios (0s y 1). Son superiores en operaciones lógicas complejas, cálculos precisos y almacenan grandes cantidades de información.
Las computadoras híbridas fueron más frecuentes a mediados del siglo XX, encontrando el uso en aplicaciones que requieren el procesamiento de datos continuos de alta velocidad y control digital preciso. Los ejemplos incluyen:
* Control de procesos: Monitoreo y control de procesos industriales como reacciones químicas o generación de energía, donde los sensores analógicos proporcionan datos en tiempo real que un sistema digital procesa y utiliza para ajustar los controles.
* Simulación: Simulando sistemas físicos complejos, combinando la naturaleza continua del mundo físico con el poder computacional de un sistema digital.
* Cálculo científico: Ciertos cálculos científicos se benefician de las capacidades combinadas de cálculo analógico y digital.
Si bien hoy en gran medida los potentes sistemas totalmente digitales hoy en día, el principio subyacente de combinar las fortalezas de los diferentes enfoques computacionales sigue siendo relevante en los campos modernos como sistemas integrados y aceleradores de hardware especializados.