* virus: Los virus tradicionales que se replican y se propagan en los sistemas.
* gusanos: Malware autorreplicante que se extiende por las redes.
* troyanos: Malware disfrazado de software legítimo, a menudo utilizado para el robo de datos o el compromiso del sistema.
* rootkits: Malware diseñado para ocultar su presencia en un sistema, lo que dificulta la detección y la eliminación.
* spyware: Software que monitorea en secreto la actividad del usuario y recopila información personal.
* adware: Software que muestra anuncios no deseados.
* ransomware: Malware que encripta los archivos y exige un rescate para su lanzamiento.
* Dialers: Malware que realiza llamadas no autorizadas a números de tasa premium.
* Keyloggers: Malware que registra las pulsaciones de teclas para robar contraseñas y otra información confidencial.
* Bots: Malware que convierte una computadora en una máquina zombie controlada por un atacante remoto (parte de Botnets).
Es importante tener en cuenta que el software Alwil y su producto Avira Antivir están en gran medida desactualizados. Si bien la tecnología central probablemente abordó estos tipos de malware, las amenazas actuales han evolucionado significativamente. No se recomienda confiar en el software antivirus obsoleto para una protección adecuada. En su lugar, los usuarios deben utilizar soluciones actuales de antivirus y antivirus y antimalware.