Sin embargo, aquí hay algunas soluciones que puede usar para abordar la opresión percibida de las letras:
1. Cambiar fuente:
* Prueba una fuente diferente: Algunas fuentes están naturalmente más condensadas o expandidas que otras. Experimente con diferentes familias de fuentes (por ejemplo, Arial, Times New Roman, Calibri) para ver cuál tiene un mejor espacio para letras para sus necesidades.
* Use una fuente "suelta": Algunas fuentes están diseñadas con un espacio más amplio entre letras. Busque fuentes con un personaje "suelto" o "abierto".
2. Ajustar el espacio de línea:
* Aumento del espacio de línea: Si bien esto no afecta directamente el espacio de las letras, aumentar el espacio de línea puede hacer que las letras parezcan menos estrechas al darles más espacio para respirar. Puede ajustar el espacio de línea de la sección "Línea y espacio de párrafo" del grupo "Párrafo" en la pestaña "Inicio".
3. Cambiar el tamaño de la fuente:
* Aumente el tamaño de la fuente: A veces, simplemente hacer que el tamaño de fuente sea más grande puede hacer que las letras parezcan menos estrechas.
4. Use una función de hifenación:
* Habilitar hifenación: Esto puede romper palabras largas al final de las líneas, potencialmente extendiendo letras de manera más uniforme en toda la página. Puede encontrar configuraciones de guión dentro del grupo "párrafo" en la pestaña "Inicio".
5. Use una herramienta de terceros:
* Considere un software de tipografía especializada: Si necesita más control granular sobre el espacio de letras, puede explorar un software de tipografía especializada. Programas como Adobe InDesign o QuarkXpress permiten ajustes tipográficos más avanzados.
Nota importante: Es posible que estas soluciones no aborden perfectamente el tema de la opresión de las letras, pero pueden mejorar la apariencia visual de su texto. Es crucial considerar la legibilidad general y el atractivo estético de su documento al hacer ajustes.