1. Activación y licencia:
* claves de producto/números de serie: Estos códigos alfanuméricos únicos se ingresan durante la instalación. El software verifica la validez de la clave en una base de datos central. Las teclas no válidas evitan la instalación o la funcionalidad limitada. Este es uno de los métodos más antiguos y comunes.
* Servidores de activación: El software se conecta a los servidores del editor durante la instalación o primero en uso para verificar la clave del producto y activar la licencia. Esto evita el uso de una sola clave en múltiples máquinas.
* Archivos de licencia: Algunos software usan archivos de licencia (.llic, .dat, etc.) que se generan después de la activación exitosa. Estos archivos contienen información sobre la licencia y son cruciales para que funcione el software.
* Activación en línea: Requiere una conexión a Internet persistente para verificar la licencia periódicamente. Esto puede ser menos conveniente, pero hace que sea más difícil piratear.
* Enlace del dispositivo: La licencia está vinculada a las características de hardware de una computadora específica (por ejemplo, ID de CPU, ID de placa base). Esto restringe el software a esa máquina única.
2. Técnicas de protección de software:
* Gestión de derechos digitales (DRM): Estas tecnologías integran el código en el software para evitar la copia y la distribución no autorizada. Las técnicas DRM pueden ser complejas y variar mucho en su efectividad.
* Ofuscación y protección de código: Esto hace que sea más difícil para los piratas de ingeniería inversa y descifrar el software al hacer que el código sea difícil de entender.
* Dongles de hardware: Un dispositivo físico (clave USB, por ejemplo) que debe conectarse a la computadora para que el software se ejecute. El dongle contiene un identificador único que el software verifica.
3. Monitoreo y detección:
* Detección de manipulación: El software verifica si ha sido modificado o agrietado. Si se detecta la manipulación, el software podría negarse a ejecutar, mostrar un mensaje de advertencia o incluso deshabilitar ciertas características.
* Datos de telemetría y uso: Si bien principalmente para análisis y mejora, los datos recopilados también se pueden utilizar para identificar patrones consistentes con el software pirateado.
* Acciones legales: Los editores persiguen activamente acciones legales contra individuos y organizaciones involucradas en la piratería de software. Esto puede incluir multas sustanciales y honorarios legales.
Efectividad:
La efectividad de estos métodos varía. Los piratas determinados a menudo pueden encontrar formas de eludir muchas de estas protecciones. Sin embargo, estas técnicas, empleadas juntas, lo hacen significativamente más difícil y menos atractivo para el software pirata, protegiendo así los ingresos y la propiedad intelectual del editor. El análisis de costo-beneficio para los piratas a menudo los influye para simplemente pagar por el software legítimo.