* Catalogación y administración de colecciones de biblioteca: Esto incluye agregar nuevos elementos al catálogo en línea de la biblioteca, actualizar registros y administrar metadatos. El software como MARC (catalogación legible por máquina) es crucial para esto.
* Servicios de circulación y patrón: Verificar los libros dentro y fuera, administrar avisos vencidos, rastrear cuentas de patrones y manejar solicitudes y renovaciones en línea. Los sistemas de gestión de bibliotecas (LMS) son fundamentales para esto.
* Asistencia de investigación y investigación de bases de datos: Los bibliotecarios usan computadoras para buscar bases de datos (como JSTOR, EBSCOHOST, PubMed) para encontrar información para los clientes y para su propia investigación.
* Sitio web y gestión de redes sociales: Muchas bibliotecas tienen sitios web y presencia en las redes sociales, que los bibliotecarios mantienen y actualizan con información sobre eventos, recursos y servicios de la biblioteca.
* Gestión de la biblioteca digital: Gestión de libros electrónicos, audiolibros, bases de datos en línea y otros recursos digitales.
* Instrucción y extensión: Creación y entrega de tutoriales y talleres en línea sobre habilidades de investigación, alfabetización informacional y tecnología.
* Presupuesto e informes: Seguimiento de las finanzas de la biblioteca, la preparación de informes para las agencias de financiación y la gestión del inventario.
* Comunicación y colaboración: El correo electrónico, la mensajería instantánea y otras herramientas de comunicación digital son vitales para la comunicación interna dentro de la biblioteca y para comunicarse con clientes y otras bibliotecas.
* Preservación y digitalización: Las computadoras se utilizan en el proceso de digitalización de materiales de biblioteca y preservarlos para un acceso futuro.
En resumen, las computadoras son herramientas esenciales para los bibliotecarios modernos, lo que les permite realizar sus deberes de manera eficiente y efectiva en el mundo cada vez más digital.