“Conocimiento software>Microsoft Access

¿Cómo acceden a las personas información personal?

2012/8/16
Las personas acceden a la información personal a través de una variedad de métodos, tanto legítimos como ilegítimos. Aquí hay un desglose:

Acceso legítimo:

* directamente del individuo: Este es el método más directo. Las personas proporcionan su información voluntariamente cuando:

* Complete formularios (en línea o papel).

* Crear cuentas en sitios web o aplicaciones.

* Use tarjetas de crédito/débito.

* Comparta información en las redes sociales.

* Participe en encuestas o estudios de investigación.

* a través de intermediarios autorizados: Las organizaciones legítimas pueden tener acceso a información personal con el consentimiento del individuo o bajo marcos legales específicos. Los ejemplos incluyen:

* empleadores: Acceso a la información de los empleados para revisiones de nómina, beneficios y desempeño.

* Proveedores de atención médica: Acceso a los registros médicos para el tratamiento y la facturación.

* Instituciones financieras: Acceder a la información bancaria y de inversión.

* Agencias gubernamentales: Acceso a la información para fines fiscales, aplicación de la ley o servicios sociales. Este acceso generalmente se rige por regulaciones estrictas.

* Corredores de datos: Estas compañías recopilan y agregan legalmente datos personales de varias fuentes, luego los venden a empresas para marketing y otros fines. Los individuos pueden tener el derecho de optar por no participar en algunas actividades de corredores de datos, pero no todas.

* Información disponible públicamente: Alguna información está fácilmente disponible para cualquier persona. Los ejemplos incluyen:

* Registros públicos: Certificados de nacimiento, licencias de matrimonio, registros de propiedad.

* Perfiles de redes sociales: Información compartida públicamente en plataformas como Facebook, Twitter, etc.

* Directorios en línea: Libraciones telefónicas, directorios de negocios.

* Artículos de noticias e informes de medios: Información sobre figuras o eventos públicos.

Acceso ilegítimo:

* Irigas de datos: Los piratas informáticos obtienen acceso no autorizado a bases de datos que contienen información personal.

* Phishing: Engañar a las personas para que revelen su información a través de correos electrónicos, sitios web o mensajes de texto fraudulentos.

* malware: Software malicioso instalado en una computadora o dispositivo que roba información personal.

* Keyloggers: Software o hardware que registra pulsaciones de teclas, capturando contraseñas y otra información confidencial.

* Ingeniería social: Manipulando a los individuos para revelar información a través de tácticas psicológicas.

* Robo de identidad: Usar la información personal de otra persona sin su consentimiento para cometer fraude u otros delitos.

* amenazas internos: Empleados u otros con acceso legítimo que usan mal sus privilegios para robar o filtrar información.

Es crucial comprender las diversas formas en que se puede acceder a la información personal, tanto legítimamente como ilegítimamente, para tomar las medidas apropiadas para proteger su privacidad y seguridad. Esto incluye ser consciente de la información que comparte en línea, usar contraseñas seguras, ser cauteloso con los intentos de phishing y monitorear regularmente su informe de crédito.

Microsoft Access
¿Qué dos utilidades de Windows se utilizan para crear versiones anteriores de archivos que se pueden recuperar desde el cuadro de diálogo de propiedades del archivo?
Cómo realizar el seguimiento del Año Al Día cifras en Excel
Cómo quitar el 0 de un gráfico en Excel
Cómo utilizar Excel para Genealogía
Cómo obtener una fila Minus una fila de dos filas en Excel
Cómo cargar una imagen en Excel en AutoOpen tiempo usando Visual Basic
Cómo importar datos de Excel en Visual Basic 6
Cómo agregar datos a Excel 2007
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online