“Conocimiento software>Microsoft Access

¿Cuáles son las partes del entorno de acceso de MS?

2012/3/28
El entorno de acceso a MS consta de varias partes clave, que se pueden clasificar ampliamente como:

1. La ventana de acceso: Esta es la ventana principal que ve cuando abre el acceso. Contiene varios elementos:

* panel de navegación: Esto muestra una lista de todos los objetos dentro de su base de datos (tablas, consultas, formularios, informes, macros, módulos, etc.). Le permite navegar y seleccionar fácilmente el objeto con el que desea trabajar.

* cinta: La cinta proporciona acceso rápido a comandos y opciones de uso común, organizados en pestañas (como Inicio, Creación, datos externos, etc.) y grupos.

* Barra de pestaña de documentos: Muestra los objetos actualmente abiertos (tablas, formularios, etc.) que le permiten cambiar entre ellos.

* espacio de trabajo: Este es el área donde se muestra y edita el objeto seleccionado. Aquí es donde verá y manipulará los datos en una tabla, diseñe un formulario o cree un informe. Es el área de trabajo central.

2. Objetos de la base de datos: Estos son los bloques de construcción fundamentales de una base de datos de acceso:

* Tablas: Estos almacenan los datos en un formato estructurado, organizados en filas (registros) y columnas (campos). Son la base de cualquier base de datos.

* consultas: Estos le permiten recuperar datos específicos de una o más tablas en función de los criterios que define. No almacenan datos ellos mismos; lo recuperan.

* Formularios: Estos proporcionan interfaces fáciles de usar para interactuar con los datos en sus tablas. Le permiten ver, agregar, editar y eliminar fácilmente registros.

* Informes: Estos datos actuales en un formato imprimible o visible, a menudo resumidos y formateados para una fácil comprensión.

* macros: Estas son secuencias automatizadas de acciones que pueden realizar varias tareas, como abrir formularios, ejecutar consultas o validar datos.

* módulos: Estos contienen el código Visual Basic para Aplicaciones (VBA), que le permite crear una funcionalidad y automatización personalizada más compleja dentro de su base de datos.

3. Componentes de fondo (para bases de datos más grandes): Si bien no siempre es directamente visible en el entorno de acceso en sí, las bases de datos más grandes pueden utilizar:

* Base de datos del lado del servidor: Para bases de datos muy grandes o de múltiples usuarios, el acceso puede conectarse a un servidor de base de datos de back-end (como SQL Server) para almacenar los datos reales, mejorando el rendimiento y la escalabilidad. El acceso luego actúa como el front-end, proporcionando la interfaz de usuario.

4. Conectividad de datos externos: El acceso permite la interacción con fuentes de datos externas:

* Características de importación/exportación: Puede importar datos de varios formatos (Excel, archivos de texto, etc.) y exportar datos a otras aplicaciones.

* ODBC/OLE DB Conectividad: El acceso puede conectarse a otras bases de datos y fuentes de datos utilizando estos métodos de conectividad estándar de la industria.

Estos son los componentes principales. Comprender estas piezas es crucial para utilizar de manera efectiva el acceso de Microsoft para crear y administrar bases de datos.

Microsoft Access
Funciones de calendario en Excel
¿Cuál es la unión predeterminada en Microsoft Access?
Cómo crear macros de Excel XP
Cómo reemplazar una palabra por medio de un documento de Excel
Cómo utilizar las celdas en Excel VBA
Cómo instalar un complemento Solver para Excel 2002
Cómo establecer o cambiar la clave principal de una base de datos Microsoft Access
Cómo utilizar las imágenes en Excel
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online