Esto hace que sea difícil rastrear la fuente de los archivos infractores y conduce a violaciones generalizadas de derechos de autor porque:
* Facilidad de acceso: Las redes P2P hacen que sea increíblemente fácil encontrar y descargar contenido con derechos de autor ilegalmente. Los usuarios pueden buscar archivos específicos y descargarlos directamente de las computadoras de otros usuarios.
* Naturaleza descentralizada: La naturaleza descentralizada de las redes P2P hace que sea difícil para los titulares de derechos de autor identificar e procesar a los infractores. No hay un solo punto de control para apagar.
* Falta de supervisión: Muchas redes P2P carecen de mecanismos para verificar la legalidad de los archivos compartidos. Los usuarios pueden descargar sin saberlo el material con derechos de autor.
* Incentivado por intercambio de archivos: Las redes P2P a menudo incentivan a los usuarios a compartir sus archivos, difundiendo aún más el contenido con derechos de autor ilegalmente.
Si bien existen algunos usos legítimos para las redes P2P, la tecnología se ha utilizado ampliamente para la infracción de derechos de autor, lo que lleva a pérdidas significativas para los titulares de derechos de autor y provocó acciones legales contra usuarios y operadores de red P2P.