“Conocimiento software>Las compañías de desarrollo de software

¿Áreas de viabilidad en el sistema de gestión del conocimiento?

2011/10/17
1. Captura y Codificación del Conocimiento:

- Desarrollar métodos para extraer, codificar y almacenar conocimiento tácito de expertos.

- Utilizar diversas técnicas como entrevistas, encuestas, talleres y análisis de documentos.

- Documentar las mejores prácticas, lecciones aprendidas y procedimientos operativos estándar.

2. Organización y Estructuración del Conocimiento:

- Diseño de taxonomías, ontologías y esquemas de metadatos para una representación efectiva del conocimiento.

- Crear interfaces fáciles de usar para navegar, buscar y recuperar conocimientos.

- Implementación de mapas de conocimiento y herramientas de visualización para mejorar la comprensión del usuario.

3. Intercambio de conocimientos y colaboración:

- Establecer plataformas para compartir conocimientos, como foros de discusión, wikis, redes sociales y espacios de trabajo colaborativos.

- Facilitar el intercambio de conocimientos entre diferentes equipos, departamentos y ubicaciones.

- Promover una cultura de intercambio de conocimientos y colaboración dentro de la organización.

4. Acceso y recuperación de conocimientos:

- Desarrollar capacidades de búsqueda avanzada y procesamiento del lenguaje natural para mejorar el descubrimiento de conocimientos.

- Personalizar recomendaciones de conocimientos basadas en las preferencias, roles y experiencia del usuario.

- Integrar sistemas de gestión del conocimiento con otras aplicaciones empresariales para un acceso perfecto.

5. Aplicación del conocimiento y toma de decisiones:

- Apoyar los procesos de toma de decisiones proporcionando conocimientos relevantes en el punto de necesidad.

- Integrar la gestión del conocimiento con herramientas de análisis e inteligencia empresarial.

- Permitir la innovación y la resolución de problemas impulsadas por el conocimiento.

6. Retención y actualización de conocimientos:

- Implementar procesos sistemáticos para la actualización y mantenimiento del contenido del conocimiento.

- Establecer mecanismos de control de versiones y gestión de cambios para garantizar la precisión del conocimiento.

- Proporcionar oportunidades de aprendizaje continuo y formación para mejorar la retención de conocimientos.

7. Medición y evaluación del conocimiento:

- Desarrollar métricas para medir la efectividad y el impacto de las iniciativas de gestión del conocimiento.

- Evaluar el retorno de la inversión (ROI) y el valor generado por la gestión del conocimiento.

- Realización de auditorías periódicas para identificar áreas de mejora y optimización.

8. Seguridad y gobernanza del conocimiento:

- Implementar medidas de seguridad sólidas para proteger el conocimiento confidencial del acceso no autorizado.

- Establecer políticas y directrices claras para la gestión del conocimiento y la privacidad de los datos.

- Equilibrar la accesibilidad al conocimiento con la necesidad de confidencialidad y control de la información.

9. Transferencia de conocimientos e incorporación:

- Creación de programas de onboarding y mecanismos de transferencia de conocimiento para nuevos empleados.

- Facilitar oportunidades de tutoría y seguimiento para acelerar la adquisición de conocimientos.

- Captar y compartir el conocimiento de los empleados que se jubilan o salen.

10. Análisis y visualización del conocimiento:

- Aprovechar el análisis de datos para identificar tendencias, patrones y conocimientos de los depósitos de conocimientos.

- Implementar herramientas de visualización para presentar conocimientos complejos de una manera visualmente convincente.

- Permitir la narración basada en el conocimiento para comunicar ideas de manera efectiva.

Las compañías de desarrollo de software
Cómo hacer una página web Encuesta
¿Cuáles son los nombres de algún buen software de desarrollo de software?
Visual SourceSafe Vs . Starteam
¿Cuáles son las diferencias entre la calidad del diseño y la conformidad en el desarrollo de software?
¿Cuáles son el ejemplo del modelo de desarrollo rápido de aplicaciones?
Al convencer a su equipo de que adopte un nuevo medidor de software, describe cómo la adopción de correspondencia con la empresa y la misión entrega los productos de la manera eficiente posible. es usi?
¿Cómo se llaman los creadores de software?
¿Cómo se llama cuando las empresas pueden desarrollar software interno utilizando su propio personal de TI?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online