1. Optimice su perfil:
* Biografía convincente:
* Indique claramente quién es usted y qué ofrece.
* Use palabras clave relevantes para que las personas que buscan su nicho puedan encontrarlo.
* Incluya una llamada clara a la acción (por ejemplo, "Comprar ahora", "Visite mi sitio web", "Suscríbase a mi boletín").
* Considere usar un enlace en Bio Tool (Linktree, Linkin.bio, etc.) para compartir múltiples enlaces.
* Foto de perfil profesional:
* Use una imagen de alta calidad y reconocible. Para cuentas personales, un tiro en la cabeza claro es lo mejor. Para las marcas, use su logotipo.
* Manténgalo consistente en otras plataformas de redes sociales.
* Nombre de usuario:
* Manténgalo breve, memorable y fácil de deletrear. Idealmente, debería coincidir con su nombre de marca o nombre personal.
2. Estrategia de contenido:
* Imágenes de alta calidad:
* Use fotos y videos de alta resolución. Invierta en buena iluminación y composición.
* Mantenga una estética consistente (paleta de colores, filtros, estilo de edición) que refleje su marca.
* Conozca a su audiencia:
* Comprender sus intereses, datos demográficos y puntos débiles. Cree contenido que resuene con ellos.
* Use Instagram Insights (disponible para las cuentas de negocios y creadores) para obtener más información sobre sus seguidores.
* Variedad de contenido:
* Mezcla tus tipos de contenido:
* Fotos: Instagram clásico. Muestre su producto, su vida, su arte, etc.
* Videos: Carretes, historias, igtv. Atractivo y versátil. Actualmente, los carretes son favorecidos por el algoritmo.
* historias: Contenido interactivo (encuestas, cuestionarios, preguntas), vislumbres detrás de escena, promociones sensibles al tiempo. ¡Usa pegatinas!
* igtv: Videos de forma larga (tutoriales, entrevistas, vlogs).
* Guías: Curre el contenido en colecciones temáticas.
* en vivo: Interacción en tiempo real con tu audiencia.
* subtítulos:
* Vaya más allá de simplemente describir la foto/video.
* Cuente una historia, haga una pregunta, ofrezca valor o agregue humor.
* Use emojis relevantes para agregar personalidad.
* Incluya un llamado a la acción en sus subtítulos (por ejemplo, "etiqueta un amigo", "toque doble si estás de acuerdo", "Haga clic en el enlace en Bio").
* Programa de publicación constante:
* Experimente para encontrar los mejores momentos para publicar cuando su audiencia esté más activa.
* Use un programador de redes sociales (más tarde, buffer, Hootsuite, Planoly) para planificar y automatizar sus publicaciones.
* ¡La consistencia es clave! Apunte a una frecuencia de publicación regular (por ejemplo, diariamente, cada dos días).
* Tendencias de apalancamiento:
* Participe en tendencias relevantes (hashtags, desafíos, sonidos virales).
* Ponga su propio giro en las tendencias para hacerlas exclusivas de su marca.
* Enfoque en el valor:
* Proporcionar información, entretenimiento, inspiración o soluciones a los problemas de su audiencia.
* Sea auténtico y genuino.
3. Compromiso e interacción:
* Responda a los comentarios y DMS:
* Demuestre que le importan sus seguidores y responde a sus preguntas y comentarios.
* Enganchar con otras cuentas:
* Me gusta, comente y comparta contenido de las cuentas en su nicho.
* Participe en conversaciones relevantes.
* Run concursos y regalos:
* Ofrezca premios que sean relevantes para su público objetivo.
* Exige a los participantes que sigan su cuenta, como la publicación, y etiqueten a los amigos para que aumenten la visibilidad.
* hacer preguntas:
* Anime a sus seguidores a participar en la sección de comentarios.
* Use encuestas y cuestionarios en sus historias.
* colaborará con otros creadores:
* Asóciese con personas influyentes u otros negocios en su nicho para llegar a un público más amplio.
* Promoción cruzada de las cuentas de los demás.
* Use características de la historia:
* Encuestas, cuestionarios, pegatinas de preguntas, calcomanías de cuenta regresiva, etiquetas de ubicación, calcomanías de música. Estos fomentan el compromiso y la interacción.
4. Hashtags:
* Investigación de hashtags relevantes:
* Use una mezcla de hashtags populares y específicos de nicho.
* Use herramientas de investigación de hashtag (Hashtagify, Ritetag, Sistrix) para encontrar tendencias y hashtags relacionados.
* Mira qué hashtags están usando tus competidores.
* Crear un hashtag de marca:
* Anime a sus seguidores a usar su hashtag de marca cuando comparta contenido relacionado con su marca.
* No excedas:
* Instagram permite hasta 30 hashtags por publicación, pero generalmente es mejor usar menos hashtags altamente relevantes. Apunte a 5-10 buenos.
* varía tus hashtags:
* No use exactamente el mismo conjunto de hashtags en cada publicación.
* usa hashtags en historias:
* Los hashtags en las historias también pueden ayudarlo a llegar a una audiencia más amplia.
5. Etiquetado de ubicación:
* Etiqueta su ubicación:
* Al publicar fotos o videos, etiquete la ubicación donde fueron tomadas.
* Esto puede ayudarlo a llegar a las personas interesadas en ese lugar.
* También hace que su contenido se pueda descubrir en la alimentación de la ubicación.
6. Anuncios de Instagram:
* publicidad dirigida:
* Use anuncios de Instagram para llegar a una audiencia específica basada en sus datos demográficos, intereses y comportamientos.
* Experimente con diferentes formatos de anuncios (fotos, videos, historias) para ver qué funciona mejor.
* rastrea tus resultados:
* Use el análisis de anuncios de Instagram para rastrear sus resultados y optimizar sus campañas.
7. Análisis y optimización:
* rastrea tu progreso:
* Use Instagram Insights para rastrear el crecimiento de su seguidor, la tasa de compromiso y otras métricas clave.
* Analice sus datos:
* Identifique lo que funciona y qué no.
* Ajusta tu estrategia:
* Según su análisis, ajuste su estrategia de contenido, el horario de publicación y el uso de hashtag.
8. Otras consideraciones importantes:
* Evite comprar seguidores: Es una pérdida de dinero y puede dañar su reputación. Estos seguidores suelen ser bots o cuentas falsas y no se involucrarán con su contenido. Instagram también elimina activamente cuentas falsas.
* Sea paciente: Construir un seguimiento genuino requiere tiempo y esfuerzo.
* Manténgase actualizado: El algoritmo de Instagram cambia constantemente, así que manténgase informado sobre las últimas actualizaciones y mejores prácticas. Siga los blogs y expertos de marketing en redes sociales.
* Informe de abuso: Si experimenta acoso u otro comportamiento abusivo, infórmelo en Instagram.
* Use una cuenta de negocios o creadores: Esto le brinda acceso a análisis y otras características útiles.
* Considere un servicio de crecimiento de Instagram (con precaución): Ser * muy * cuidadoso con estos. Muchos son estafas o bots de uso. Si elige usar uno, investigue a fondo y busque uno que se centre en el crecimiento * orgánico * (por ejemplo, compromiso dirigido).
Takeaways de teclas:
* Centrarse en la calidad sobre la cantidad. Una audiencia más pequeña y altamente comprometida es mejor que una grande e inactiva.
* sea auténtico y genuino. La gente puede detectar una falsa a una milla de distancia.
* Proporcione valor a su audiencia. Dales una razón para seguirte.
* Enganche con sus seguidores. Construir relaciones y crear una comunidad.
* Sea paciente y persistente. Construir una presencia exitosa de Instagram requiere tiempo y esfuerzo.
Al implementar constantemente estas estrategias, puede aumentar sus posibilidades de atraer seguidores más grandes y más comprometidos en Instagram. ¡Buena suerte!