“Conocimiento software>Ingeniería del Software

¿Cuál es la descripción del nivel de implementación de la "implementación" de palabras clave en el desarrollo de software de contexto?

2015/7/21
La "Descripción del nivel de implementación de una palabra clave" depende completamente del contexto:

1. Palabras clave específicas del lenguaje (por ejemplo, `if`,` for`, `class` en lenguajes de programación):

En el nivel de implementación, una palabra clave no es solo una palabra; es un token Reconocido por el compilador o intérprete del idioma . Aquí hay un desglose:

* Análisis léxico (escaneo):

* El analizador léxico (lexer o escáner) es la primera fase de compilación/interpretación. Lee el código fuente como un flujo de caracteres.

*El Lexer identifica secuencias de caracteres que forman unidades significativas llamadas *tokens *.

* Las palabras clave se almacenan en una tabla de símbolos o una estructura de datos similar (por ejemplo, una tabla hash).

* Cuando el Lexer encuentra una secuencia de caracteres que coincide con una palabra clave, crea un "token de palabras clave". Este token típicamente contiene:

* Tipo de token: Indica que es una palabra clave.

* Identificador de palabras clave específica: Un identificador único que representa * qué * palabra clave es (por ejemplo, `if_keyword`,` for_keyword`, `class_keyword`). Esto podría ser un valor enumerado o un índice en la tabla de símbolos.

* Número de línea y número de columna: Para informes de errores.

* Análisis de sintaxis (analizador):

* El analizador toma la corriente de tokens del lexer y construye un árbol de sintaxis abstracto (AST).

* El analizador tiene reglas (definidas por la gramática del idioma) que especifican cómo las palabras clave deben usarse para formar construcciones de lenguaje válidas.

* Por ejemplo:

* Una palabra clave `if` debe ser seguida por una expresión (la condición) encerrada entre paréntesis (en algunos idiomas), y luego un bloque de código.

* El analizador hace cumplir estas reglas. Si el código no se ajusta, el analizador lanza un error de sintaxis.

* Las palabras clave, representadas por sus tipos de token específicos, guían al analizador para construir el AST. El AST representa la estructura del código.

* Análisis semántico:

* Esta fase verifica el significado y la consistencia. Mientras que el analizador sabe que la declaración `if` tiene la estructura * *` if (condición) {block} `, verifica el análisis semántico:

* ¿Es la 'condición' una expresión válida que puede evaluarse a un valor booleano (o un valor de verdad/fals.)?

* ¿Las variables utilizadas en la 'condición' correctamente definidas y en alcance?

* Generación de código (compilación) / Interpretation (ejecución):

* Compilación: El compilador traduce el AST al código de la máquina o el código intermedio (por ejemplo, bytecode). El significado de la palabra clave se traduce a las instrucciones o bytecode de la máquina apropiados. Por ejemplo, la declaración `if` se compilará en instrucciones de salto condicional.

* Interpretación: El intérprete ejecuta directamente el código representado por el AST. Cuando el intérprete encuentra un nodo `if` en el AST, evalúa la condición y luego ejecuta la rama apropiada del código.

Ejemplo (simplificado):

Considere el código C `if (x> 5) {y =10; } `

1. Lexing: Produciría tokens como:

* `Palabra clave (if_keyword)`

* `Left_paren`

* `Identificador (x)`

* `Operador (Greater_than)`

* `Integer_literal (5)`

* `Right_paren`

* `Left_brace`

* `Identificador (y)`

* `Operador (asignación)`

* `Integer_literal (10)`

* `Semicolon`

* `Right_brace`

2. PARSING: Construiría un AST que represente la declaración `if`, con nodos para la condición (` x> 5`) y el cuerpo (`y =10`).

3. Generación de código: Generaría código de máquina o bytecode que:

* Evalúa `x> 5`.

* Salta al código `y =10` si la condición es verdadera.

* De lo contrario, omita el código `y =10`.

2. Palabras clave de la base de datos (por ejemplo, `select`,` From`, `Where` en SQL):

Las palabras clave de la base de datos son similares en concepto, pero su implementación está dentro del Sistema de Gestión de Base de Datos (DBMS).

* Lexing y análisis: La consulta SQL se analiza en una representación interna (a menudo un árbol de análisis o AST). Las palabras clave guían al analizador para comprender la estructura de la consulta.

* Optimización de consultas: El DBMS analiza la consulta, considerando índices, tamaños de tabla y otros factores para determinar la forma más eficiente de ejecutar la consulta. Las palabras clave ayudan al optimizador a comprender la intención de la consulta y aplicar las optimizaciones apropiadas. Por ejemplo:

* `Wher` cláusula:indica una operación de filtrado. El optimizador podría decidir usar un índice para acelerar el filtrado.

* `Unirse ':indica una operación de unión. El optimizador elige el algoritmo de unión (por ejemplo, unión hash, unión de fusión, unión de bucle anidado) según las palabras clave y los datos.

* Ejecución: El DBMS ejecuta el plan de consulta optimizado. Las palabras clave determinan las acciones específicas a realizar. Por ejemplo:

* `SELECT`:Determina qué columnas recuperar.

* `From`:Especifica las tabla (s) para recuperar datos de.

3. Palabras clave del sistema operativo (por ejemplo, comandos de shell):

Los shells del sistema operativo (como Bash o PowerShell) también usan palabras clave.

* Lexing y análisis: El shell analiza la línea de comando, que la rompió en tokens. El primer token a menudo se interpreta como un comando.

* Búsqueda de comando: El shell busca un comando que coincida con la palabra clave. Esto podría involucrar:

* Comandos incorporados (como `CD`,` ECHO`).

* Ejecutables externos (programas en el sistema de archivos). El shell busca los directorios en la variable de entorno `ruta '.

* Alias.

* Ejecución: El shell ejecuta el comando. Para comandos externos, esto generalmente implica crear un nuevo proceso. El shell también puede realizar una sustitución variable, redirección y otras operaciones basadas en el comando y sus argumentos.

En resumen:

En el nivel de implementación, una palabra clave es más que una simple cadena. Es un token que desencadena un comportamiento específico en un compilador, intérprete, sistema de bases de datos o shell del sistema operativo. Los detalles de implementación específicos varían según el contexto (el lenguaje, el sistema o la aplicación utilizando las palabras clave). Los conclusiones clave son:

* Tokenización: Las palabras clave se reconocen y clasifican como tipos de token específicos.

* Estructura sintáctica: Las palabras clave dictan cómo se debe estructurar el código (o consultas o comandos).

* Significado semántico: Las palabras clave guían la comprensión del significado y el propósito del código o los comandos.

* Ejecución: Las palabras clave impulsan la lógica de ejecución del sistema.

Ingeniería del Software
¿Qué es el diagrama de arquitectura en un proyecto de software?
Autocad Mechanical 3D Tutorial
Lógica de escalera Tutorial
Computer Architectural Aided Redacción Normas
¿Cómo las pruebas de software en Flex Cube?
Certificación de Formación Técnica
¿Cuáles son los tipos de software de aplicación y sus funciones?
Cómo dibujar flechas en AutoCAD
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online