* Organización y análisis de datos: Esta es su función central. Las hojas de cálculo le permiten ingresar, clasificar, filtrar y manipular datos en formato tabular.
* Realización de cálculos: Excelentes en la realización de cálculos, desde simples sumas y promedios hasta modelado financiero complejo y análisis estadístico. Las fórmulas y las funciones automatizan estos cálculos, ahorrando tiempo y reduciendo errores.
* Creación de gráficos y gráficos: Visualizar datos es crucial, y las hojas de cálculo le permiten crear fácilmente varios gráficos y gráficos (gráficos de barras, gráficos circulares, gráficos de línea, etc.) para presentar sus hallazgos.
* Seguimiento y gestión de presupuestos: Las hojas de cálculo se usan con frecuencia para presupuesto personal y comercial, lo que permite un fácil seguimiento de los ingresos, los gastos y el pronóstico.
* Gestión de proyectos: Las hojas de cálculo pueden ayudar a rastrear los plazos, los recursos y el progreso del proyecto. Los gráficos Gantt, creados dentro de las hojas de cálculo, se usan comúnmente para esto.
* Entrada y gestión de datos: Grandes conjuntos de datos se pueden administrar y actualizar de manera eficiente dentro de las hojas de cálculo.
* Funcionalidad de la base de datos (simple): Si bien no es una base de datos completa, las hojas de cálculo pueden manejar funciones básicas de la base de datos como almacenar, buscar y consultar datos.
* Informes: Las hojas de cálculo son una herramienta común para generar informes que resumen los datos y los hallazgos clave.
Esencialmente, cualquier cosa que involucre la organización, análisis y presentación de datos numéricos o textuales puede beneficiarse del uso de una hoja de cálculo.