* Ajustes de stock: Corregir las discrepancias entre el recuento de acciones físicas y el stock registrado en cuenta. Por ejemplo, si un recuento físico revela la contracción (pérdida de stock debido a daños, robo, etc.), utilizaría una entrada de diario de acciones para reducir la cantidad de existencias en consecuencia. Del mismo modo, si descubre stock adicional, lo aumentará.
* Transferencias de stock: Mover bienes entre diferentes gtosos o ubicaciones dentro de su empresa. Esto es distinto de una transacción de ventas o compra porque la propiedad no cambia.
* Escribiendo el stock: Eliminar permanentemente stock obsoleto, dañado o inutilizable del inventario. Esto reduce el valor de las acciones y refleja la pérdida.
* Reclasificación de stock: Cambiar la categorización de elementos en su inventario (por ejemplo, mover un elemento de un grupo a otro). Si bien esto no cambia la cantidad, actualiza los informes y la organización de sus acciones.
* Corrección de errores: Errores de reparación cometidos en compras o entradas de ventas anteriores que afectaron los niveles de acciones.
En esencia, el diario de acciones ayuda a mantener la precisión y la integridad de sus registros de inventario al contabilizar los cambios que no caen en los procesos típicos de ventas o compra. Asegura que el stock informado del sistema siempre se alinee con la realidad física (lo más cerca posible). Usarlo correctamente es crucial para una valoración e informes de acciones precisas.