Gestión de inventario:
* Seguimiento de niveles de stock: Monitoreo de la cantidad de cada artículo que tienen en existencia, incluida la recepción de nuevos envíos y la venta de artículos. Esto puede incluir el seguimiento de números de serie o números de lotes para algunos productos.
* Suministros de pedido: Identificar cuándo reordenar según los niveles de stock y los plazos de entrega de los proveedores. Las hojas de cálculo pueden calcular automáticamente los puntos de reorden.
* Gestión de proveedores: Realice un seguimiento de la información de contacto del proveedor, los precios y los tiempos de entrega.
* Valor de inventario: Calculando el valor total del inventario disponible utilizando diferentes métodos de costo (FIFO, LIFO, etc.).
* Identificar elementos de movimiento lento u obsoleto: Análisis de datos de ventas para identificar productos que no se venden bien.
Ventas y finanzas:
* Seguimiento de ventas: Grabando cifras de ventas diarias, semanales o mensuales, desglosadas por producto, cliente o método de pago.
* Cálculos de ganancias y pérdidas: Calcular los márgenes de beneficio en productos individuales y rentabilidad general.
* Gestión de relaciones con el cliente (CRM): La información básica del cliente (nombre, datos de contacto, historial de compras) se puede almacenar y analizar.
* Seguimiento de gastos: Realizar gastos como alquiler, servicios públicos, salarios y pagos de proveedores.
* Presupuesto: Creación y monitoreo de presupuestos para varios aspectos del negocio.
* Informes de impuestos: Organización de datos necesarios para la preparación de impuestos.
* Análisis de precios: Comparación de estrategias de precios, calcular los marcos y analizar los datos de ventas para optimizar los precios.
Otros usos:
* Programación de empleados: Creación y gestión de horarios de trabajo de los empleados.
* Programas de fidelización del cliente: Rastrear puntos o recompensas del cliente.
* Análisis de marketing: Seguimiento de la efectividad de la campaña de marketing (por ejemplo, promoción de redes sociales).
* Análisis de datos: Generando informes y gráficos para visualizar las tendencias de ventas, los niveles de inventario y otras métricas clave.
En resumen, una hoja de cálculo puede servir como un centro central para organizar y analizar gran parte de los datos numéricos involucrados en la ejecución de una tienda, lo que lleva a una mejor toma de decisiones y una mejor eficiencia. Los comerciantes más sofisticados podrían incluso integrar sus datos de hoja de cálculo con sistemas de punto de venta (POS) para actualizaciones automáticas.