* Visualización del flujo de datos del sistema: Los DFD proporcionan una imagen clara y concisa del flujo de datos dentro de un sistema. Muestran cómo los datos se ingresan, procesan, almacenan y salen, lo que hace que los sistemas complejos sean más fáciles de entender. Esto es particularmente útil para las partes interesadas con una experiencia técnica variable.
* Facilitar la comunicación: La naturaleza visual de DFD permite a los diferentes interesados (desarrolladores, clientes, analistas de negocios, etc.) comprender fácilmente el procesamiento de datos del sistema independientemente de sus antecedentes técnicos. Esto mejora la comunicación y reduce los malentendidos.
* Identificación de fuentes de datos y destinos: Los DFD ilustran claramente dónde se originan los datos (fuentes) y dónde termina (destinos), lo que ayuda a definir el alcance del sistema.
* Recopilación y análisis de requisitos de apoyo: Al modelar el flujo de datos, DFDS ayuda a identificar los elementos de datos necesarios, procesos y tiendas de datos. Esto es crucial durante la fase de recopilación de requisitos de un proyecto.
* Procesos del sistema de diseño y refinación: Los DFD ayudan a diseñar procesos de sistema eficientes y efectivos al resaltar los cuellos de botella, los procesos redundantes y las áreas que necesitan mejoras. Ayudan en el refinamiento iterativo del diseño del sistema.
* Mantenimiento y modificación del sistema: Cuando se necesitan cambios o actualizaciones, DFDS proporciona una referencia lista para comprender el flujo de datos existente. Esto hace que sea más fácil evaluar el impacto de los cambios y garantizar que las modificaciones se implementen correctamente.
* Capacitación y documentación: DFDS se puede utilizar como herramienta de capacitación para nuevos miembros o usuarios del equipo. Sirven como parte de la documentación general del sistema, lo que hace que sea más fácil comprender y mantener el sistema con el tiempo.
En esencia, los DFD actúan como un plan visual del flujo de datos, fomentando claridad, comunicación y facilitando una mejor comprensión y mantenimiento de un sistema a lo largo de su ciclo de vida.