2. Análisis e informes de datos: Las hojas de cálculo se destacan en la organización, clasificación, filtración y análisis de conjuntos de datos grandes. Las empresas los usan para rastrear las cifras de ventas, la demografía de los clientes, los niveles de inventario y otros indicadores clave de rendimiento (KPI). Estos datos se pueden resumir y presentar en informes.
3. Gestión de inventario: El seguimiento de los niveles de inventario, la gestión de la reabastecimiento de existencias y el cálculo de cantidades óptimas de pedido son aplicaciones comunes de hojas de cálculo. Las fórmulas pueden calcular automáticamente los puntos de reorden y los elementos de baja actuación.
4. Gestión de proyectos: Las hojas de cálculo pueden ayudar a administrar plazos, presupuestos y recursos del proyecto. Los gráficos de Gantt (a menudo creados con software de hoja de cálculo) visualizan las tareas del proyecto y sus dependencias, mientras que otras características pueden rastrear el progreso, los gastos y las tareas de equipo.
5. Seguimiento de ventas y gestión de relaciones con el cliente (CRM): Las hojas de cálculo se pueden usar para registrar transacciones de ventas, rastrear las interacciones de los clientes, analizar las tendencias de ventas y administrar los datos del cliente. Si bien el software CRM dedicado ofrece funciones más avanzadas, las hojas de cálculo proporcionan una solución simple y accesible para empresas más pequeñas.