Aquí hay un desglose:
Qué es:
* Un documento preliminar: No es un estado financiero final, sino una herramienta para organizar y resumir los datos antes de crear las declaraciones finales.
* Usado para ajustar entradas: Ayuda a identificar y calcular las entradas de ajuste necesarias al final de un período contable.
* Formato columnar: Utiliza un formato de cuadrícula con columnas específicas para diferentes elementos de estados financieros (como activos, pasivos, capital, ingresos y gastos).
* Información en el balance y del estado de resultados: La hoja de trabajo contiene información tanto del balance general como del estado de resultados, lo que permite una visión integral del desempeño financiero de la empresa.
Cómo funciona:
1. Balance de prueba: La hoja de trabajo comienza con el saldo de prueba, que enumera todas las cuentas y sus saldos.
2. Entradas de ajuste: Los ajustes se agregan en columnas separadas para cada cuenta afectada.
3. Saldos ajustados: Los saldos ajustados se calculan para cada cuenta, teniendo en cuenta los ajustes.
4. Información del estado financiero: La hoja de trabajo luego resume los saldos ajustados en el balance general y las secciones del estado de resultados.
¿Por qué Ledger o Paper columnar?
* Diseño organizado: Las columnas gobernadas en el libro mayor o en el papel columnar ayudan a garantizar que la información esté alineada y fácil de leer.
* Secciones específicas: El documento generalmente ha designado áreas para categorías específicas, lo que facilita la diferenciación entre activos, pasivos, ingresos y gastos.
* Cálculos: Las cuadrículas facilitan los cálculos, ayudando a garantizar la precisión y evitar errores.
en resumen, Una hoja de trabajo realizada con Libro mayor o papel columnar es una herramienta valiosa para que los contadores organicen los datos financieros, realicen los ajustes necesarios y se preparen para la creación de estados financieros finales.