* Telnet: Un protocolo simple y sin cifrar. Si bien es funcional, está muy desanimado debido a vulnerabilidades de seguridad.
* ssh (shell seguro): Un protocolo seguro y cifrado que es el método preferido para la gestión remota. Proporciona autenticación y cifrado para proteger contra la espía y el acceso no autorizado.
* SNMP (Protocolo de gestión de red simple): Se utiliza principalmente para monitorear y administrar dispositivos de red, incluidos los interruptores de la capa 2. Permite a los administradores recopilar datos de rendimiento, configurar la configuración (en menor medida que SSH o Telnet) y recibir alertas. SNMP a menudo funciona junto con un sistema de gestión de red (NMS).
* Interfaz basada en la web: Muchos conmutadores modernos ofrecen una interfaz web accesible a través de un navegador web. Esta interfaz generalmente proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) para la configuración y el monitoreo. A menudo, se utiliza acceso seguro (HTTPS).
* Interfaz de línea de comandos (CLI): Accedido a través de Telnet o SSH, la CLI proporciona acceso directo basado en texto a la configuración del Switch.
Si bien algunos interruptores pueden ofrecer API patentadas u otros métodos, las anteriores son las interfaces más frecuentes para la gestión remota. SSH es generalmente el enfoque recomendado debido a su seguridad.