Las características clave de los gerentes de SSH generalmente incluyen:
* Gestión de la conexión: Almacenamiento de detalles de conexión SSH (nombre de host, nombre de usuario, puerto y opcionalmente contraseñas o claves privadas) de forma segura. Esto evita volver a realizar esta información cada vez.
* Conexión fácil: Conectarse a servidores guardados con un solo clic o un comando simple.
* Gestión de la sesión: Administración de múltiples sesiones SSH activas simultáneamente, a menudo con pestañas o una interfaz similar.
* Seguridad: Almacenamiento de forma segura información confidencial como claves y contraseñas privadas (a menudo utilizando el cifrado).
* Características para usuarios avanzados: Algunos gerentes proporcionan características como reenvío de puertos, túneles, multiplexación terminal y capacidades de secuencias de comandos.
Los ejemplos populares de gerentes de SSH incluyen:
* masilla: Un popular cliente SSH de código abierto que puede guardar sesiones, pero no es estrictamente un * gerente * en el sentido de características avanzadas.
* mobaxterm: Un cliente comercial SSH con características extensas que incluyen un terminal incorporado, un cliente SFTP y un servidor X.
* Royal TSX: Un gerente comercial comercial más avanzado capaz de administrar conexiones con varios protocolos más allá de solo SSH.
* Termius: Un cliente SSH multiplataforma con funciones avanzadas de gestión de sesiones.
El mejor administrador de SSH para usted dependerá de sus necesidades y preferencias. Si solo necesita conectarse a unos pocos servidores ocasionalmente, un cliente simple como la masilla podría ser suficiente. Sin embargo, si administra muchos servidores o necesita funciones avanzadas, un administrador de SSH dedicado mejorará significativamente su flujo de trabajo.