1. Recopilación y entrada de datos:
* Datos espaciales: GIS utiliza varias fuentes para recopilar datos sobre la ubicación, incluidas las imágenes satelitales, las fotografías aéreas, las coordenadas GPS, las lecturas de sensores e incluso los datos de las redes sociales.
* Datos de atributo: Estos datos describen las características encontradas dentro de los datos espaciales. Los ejemplos incluyen densidad de población, uso de la tierra, elevación o alturas del edificio.
* Formatos de datos: GIS utiliza formatos de archivo específicos para almacenar y administrar esta información, como archivos de forma, geodatabasas e imágenes ráster.
2. Gestión y procesamiento de datos:
* Organización y estructura: El software GIS organiza y estructura los datos recopilados en capas, cada uno de los cuales representa un aspecto diferente del mundo real (como carreteras, ríos o edificios).
* Análisis y transformación de datos: GIS le permite realizar varias operaciones en los datos, incluidos:
* Geoprocesamiento: Manipular y analizar datos espaciales (por ejemplo, calcular distancias, crear búferes, realizar uniones espaciales).
* Análisis espacial: Examinar relaciones y patrones dentro de los datos (por ejemplo, identificar grupos, midiendo la proximidad, evaluar la idoneidad).
3. Visualización y creación de mapas:
* Diseño y diseño del mapa: GIS proporciona herramientas para crear mapas visualmente atractivos utilizando diferentes símbolos, colores y estilos para representar los datos.
* Proyección y escalas de mapa: Los SIG pueden aplicar diferentes proyecciones y escalas de mapas para representar los datos de manera precisa y efectiva.
* mapas interactivos: SIG permite la creación de mapas interactivos con capas que se pueden activar y apagar, proporcionando a los usuarios flexibilidad e ideas.
* Formatos de salida: El mapa final se puede exportar en varios formatos, incluidas las imágenes de impresión, mapas web y aplicaciones interactivas.
Esencialmente, GIS toma los datos sin procesar sobre el mundo, los procesa y luego los presenta visualmente como un mapa, proporcionando una forma poderosa de comprender y analizar la información espacial.