“Conocimiento software>GIMP

¿SIG es una forma de reunir información en la computadora y luego preparar la visualización de mapas?

2015/11/12
¡Ese es un buen comienzo! Has capturado la esencia de SIG, pero aquí hay una explicación más precisa y completa:

GIS (sistema de información geográfica) es un sistema para capturar, almacenar, analizar, administrar y presentar datos geográficamente referenciados.

Esto es lo que hace que esa definición sea más precisa:

* no solo sobre mapas: Si bien los mapas son una salida clave de SIG, el sistema va mucho más allá de simplemente mostrarlos. SIG es una herramienta poderosa para comprender las relaciones espaciales, los patrones y las tendencias en los datos.

* Análisis de datos: GIS le permite analizar datos en función de su ubicación. Esto se puede usar para:

* Encuentre relaciones entre diferentes conjuntos de datos (por ejemplo, correlación entre los niveles de contaminación del aire y la densidad de población).

* Identificar patrones y tendencias (por ejemplo, mapear la propagación de la enfermedad con el tiempo).

* Hacer predicciones sobre eventos futuros (por ejemplo, predecir el riesgo de inundación basado en los datos de elevación y lluvia).

* Gestión de datos: SIG implica organizar y almacenar datos de manera eficiente, con metadatos (información sobre los datos en sí) para garantizar su precisión y confiabilidad.

* Diferentes tipos de datos: Los SIG pueden manejar varios tipos de datos, incluidos puntos, líneas, polígonos y datos de trama (por ejemplo, imágenes satelitales, fotografías aéreas).

En resumen, GIS es mucho más que solo hacer mapas. Es una herramienta poderosa para comprender e interactuar con el mundo que nos rodea.

GIMP
Cómo convertir de JPG a PDF en Gimp
Cómo cambiar el tono de la piel Usar GIMP
Cómo hacer un Rayo de Fuerza en GIMP
Efectos en dificultades en GIMP
Cómo aerógrafo espinillas en GIMP
Cómo hacer que el pelo realista en GIMP
Cómo hacer un cepillo de pintura del arco iris con GIMP
GIMP extranjeros Tutorial
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online