“Conocimiento software>Formato de Documento Portátil

¿Cómo se formatea un documento?

2012/4/21
El formato de un documento depende en gran medida del tipo de documento y el software que está utilizando (por ejemplo, Microsoft Word, Google Docs, Latex, un editor de texto sin formato). Sin embargo, los principios generales siguen siendo consistentes. Aquí hay un desglose de aspectos y consideraciones de formato comunes:

i. Principios de formato general:

* Propósito: Antes de comenzar, considere el propósito de su documento. Un informe formal tendrá diferentes necesidades de formato que un correo electrónico informal.

* audiencia: ¿Quién leerá su documento? Ajuste su formato para satisfacer sus necesidades y expectativas.

* consistencia: Mantenga la consistencia a lo largo de su documento. Use la misma fuente, tamaño de fuente, espaciado y estilos de encabezado de manera consistente. La inconsistencia hace que un documento parezca poco profesional y más difícil de leer.

ii. Elementos de formato específicos:

* Font: Elija una fuente legible como Times New Roman, Arial, Calibri o Garamond. Evite las fuentes demasiado decorativas. Pegue a una o dos fuentes como máximo (una para el texto del cuerpo y posiblemente otra para encabezados).

* Tamaño de fuente: Un tamaño de fuente de texto de cuerpo común es de 12 puntos. Los encabezados son típicamente más grandes (por ejemplo, 14, 16 o 18 puntos).

* Espacio de línea: El espaciado único es común para el texto del cuerpo, mientras que se puede usar un doble espacio para documentos formales o manuscritos.

* Espacio de párrafo: Agregue espacio entre los párrafos para la legibilidad. Esto se puede hacer agregando espaciado de línea adicional o usando muescas de párrafo.

* márgenes: Use márgenes apropiados (generalmente 1 pulgada en todos los lados) para proporcionar suficiente espacio en blanco.

* encabezados y subtítulos: Use encabezados y subtítulos para organizar su documento y mejorar la legibilidad. La mayoría de los procesadores de palabras ofrecen estilos para encabezados, lo que facilita la creación de una jerarquía consistente.

* Listas (con viñetas y numeradas): Use listas con viñetas para elementos sin un pedido específico y listas numeradas para elementos con una secuencia.

* Tablas: Use tablas para organizar datos de manera efectiva. Asegúrese de que sus tablas estén claramente etiquetadas y formateadas de manera consistente.

* Imágenes y gráficos: Si usa imágenes, asegúrese de que sean de alta resolución y de tamaño adecuado. Agregue subtítulos para describirlos.

* Números de página: Incluya números de página para una fácil navegación, especialmente en documentos más largos.

* encabezados y pies de página: Use encabezados y pies de página para cosas como números de página, títulos de documentos o nombres de autores.

* Citas y bibliografía: Para documentos académicos o profesionales, cita con precisión fuentes e incluya una bibliografía o una página citada de obras.

iii. Formateo específico del software:

* Microsoft Word: Ofrece una amplia gama de herramientas de formato a través de su interfaz de cinta. Explore las pestañas "Inicio", "Insertar" "" Page de página "y" Referencias "para acceder a las opciones de formato. El uso de estilos incorporados de Word es muy recomendable para la consistencia.

* Google Docs: Similar a Word, Google Docs proporciona opciones de formato intuitivas a través de su barra de menú y barra de herramientas. También permite la edición colaborativa.

* látex: Un poderoso sistema tipográfico utilizado para documentos académicos. Utiliza un lenguaje de marcado, que requiere aprender su sintaxis, pero ofrece un control preciso sobre el formato.

* editores de texto sin formato (nota de nota, texto sublime): Ofrezca opciones de formato mínimas, principalmente controlando los descansos de fuente y línea. Son útiles para crear documentos o código simples.

iv. Consejos para un buen formato:

* Legabilidad: Priorizar la legibilidad. Use fuentes claras, espaciado apropiado y una estructura lógica.

* consistencia: Mantener un formato constante en todo.

* espacio en blanco: Use un amplio espacio en blanco para evitar que el documento se vea desordenado.

* revisión: Revise cuidadosamente su documento para obtener errores en gramática, ortografía y formateo.

Al comprender estos principios generales y adaptarlos a su tipo de software y tipo de documento específico, puede formatear de manera efectiva sus documentos para que sean claros, profesionales y atractivos. Recuerde ver siempre el formato de su documento antes de enviarlo o compartirlo.

Formato de Documento Portátil
Cómo crear un PDF no editable en InDesign
Cómo convertir un manuscrito en un Adobe PDF
Cómo Tweak PDF a Word
Cómo convertir un PDF a Scribus
Cómo crear un PDF Vistas abierto Mostrador
Cómo convertir mapas PDF Volver a Arcmap
Cómo imprimir desde un PDF con seguridad
¿El formato de texto enriquecido permite formatear texto e insertar gráficos?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online