* transmite información: Esta es la razón más fundamental. Existen documentos para transmitir conocimiento, ideas, instrucciones, datos o historias. La calidad y precisión de esta información afecta directamente su utilidad.
* influye en las decisiones: Los documentos a menudo forman la base de las decisiones, desde elecciones personales (por ejemplo, leer una revisión del producto antes de comprar) hasta estrategias corporativas a gran escala (por ejemplo, un informe de análisis de mercado). El contenido dicta la solidez de estas decisiones.
* facilita la comunicación: Documentos Puentes brechas geográficas y temporales, permitiendo la comunicación a través de distancias y tiempo. El contenido claro y conciso asegura una comunicación efectiva.
* proporciona evidencia: Los documentos sirven como registros de eventos, acuerdos o transacciones. Su contenido es crítico para fines legales, históricos o científicos.
* apoya el aprendizaje y la comprensión: Los materiales educativos, los trabajos de investigación y los manuales confían en su contenido para educar e informar.
* Acción de conducción: Las instrucciones, las propuestas y los materiales de marketing están diseñados para provocar acciones específicas del lector. La persuasión y la claridad del contenido son vitales para lograr este objetivo.
* construye relaciones: Los documentos bien diseñados pueden fomentar la confianza y la comprensión entre individuos u organizaciones. Contenido respetuoso, claro y relevante fortalece estas relaciones.
* Formula la percepción: El contenido de un documento puede influir significativamente en cómo otros perciben a un individuo, organización o idea. Esto es particularmente importante en áreas como las relaciones públicas y el marketing.
En resumen, el contenido es el corazón de un documento. Sin contenido convincente, preciso y relevante, un documento es esencialmente inútil, independientemente de su formato o presentación.