“Conocimiento software>Código abierto

¿Cuáles son los beneficios del software de código abierto?

2012/1/17
El software de código abierto (OSS) ofrece una multitud de beneficios, impactantes de usuarios, desarrolladores y la comunidad en general. Aquí hay algunas ventajas clave:

para usuarios:

* rentable: OSS a menudo es gratuito para descargar, usar y distribuir. Esto elimina las tarifas de licencia, un costo significativo para el software comercial. Si bien el soporte puede tener un costo, el software inicial es gratuito.

* Flexibilidad y personalización: Los usuarios pueden modificar el código fuente para satisfacer sus necesidades específicas. Esto permite que las soluciones personalizadas no son posibles con el software patentado.

* Transparencia y seguridad: La naturaleza abierta del código permite el escrutinio de la comunidad, lo que lleva a una identificación más rápida y una fijación de vulnerabilidades de seguridad. Muchos ojos mirando el código a menudo significa parches más rápidos.

* Portabilidad e interoperabilidad: OSS a menudo está diseñado para ejecutarse en varias plataformas (Windows, Linux, MacOS), lo que aumenta su versatilidad. La interoperabilidad con otros sistemas también es a menudo mejor.

* Apoyo comunitario: Las comunidades grandes y activas a menudo rodean proyectos de OSS populares. Esto se traduce en ayuda, tutoriales y foros de apoyo fácilmente disponibles.

* Fiabilidad: Debido al uso y escrutinio generalizado, muchos proyectos de OSS han logrado un alto nivel de confiabilidad y estabilidad.

Para desarrolladores:

* Colaboración e innovación: Los desarrolladores pueden colaborar a nivel mundial, compartir conocimiento y mejorar el software. Esto fomenta los ciclos de innovación y desarrollo más rápido.

* Desarrollo de aprendizaje y habilidades: Trabajar con OSS permite a los desarrolladores aprender nuevas tecnologías, mejorar sus habilidades de programación y contribuir a proyectos del mundo real.

* Calidad de código mejorada: La revisión por pares y la participación de la comunidad a menudo conducen a un código de mayor calidad que en proyectos propietarios.

* Libertad y control: Los desarrolladores tienen la libertad de modificar, adaptarse y redistribuir el software como mejor les parecen, lo que lleva a una mayor autonomía y creatividad.

* Edificio de cartera: Contribuir a proyectos OSS exitosos mejora el currículum de un desarrollador y demuestra sus habilidades a los posibles empleadores.

Para la comunidad más amplia:

* aumentó la innovación: OSS fomenta la competencia y la innovación, ya que múltiples proyectos pueden abordar necesidades similares.

* Costos de software reducidos para las organizaciones: La adopción generalizada de OSS ahorra dinero a las organizaciones que se pueden invertir en otro lugar.

* Crecimiento económico: El ecosistema OSS estimula el crecimiento económico al apoyar a los desarrolladores, empresas y comunidades que construyen y apoyan proyectos de código abierto.

* Accesibilidad mejorada: OSS puede hacer que la tecnología sea más accesible para individuos y organizaciones con presupuestos limitados.

* Promoción de transparencia y responsabilidad: La naturaleza abierta de OSS fomenta la transparencia y la responsabilidad en el desarrollo de software.

Sin embargo, es crucial tener en cuenta que OSS también tiene inconvenientes potenciales, como la necesidad de experiencia técnica para instalarlo y configurarlo, riesgos potenciales de seguridad si no se administran correctamente y la posibilidad de un soporte menos sólido en comparación con el software comercial. Los beneficios generalmente superan los inconvenientes para muchos usuarios y desarrolladores, pero es importante considerar ambos lados.

Código abierto
¿Qué significa el término efax gratuito?
Diferentes tipos de errores en PHP
Cómo Whitelist en Thunderbird
¿Cómo se abre y ejecuta un archivo 7-zip?
Cómo borrar archivos incrustados
¿Cómo se abre un archivo djvu?
¿Cómo se escribe bienvenida en código binario?
¿Qué es un documento fuente?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online