1. Elija su sistema operativo:
* Opciones populares:
* Distribuciones de Linux:
* ubuntu: Documentación para principiantes, excelente.
* Fedora: Características de vanguardia, buenas para los desarrolladores.
* menta: Falta de usuario, similar a Windows.
* Debian: Estable y seguro, bueno para servidores.
* Arch Linux: Usuarios avanzados y altamente personalizables.
* Otras opciones:
* FreeBSD: Like de Unix, a menudo utilizado para servidores.
* haiku: El sucesor de Beos, se centra en la facilidad de uso.
2. Descargue la imagen ISO:
* Visite el sitio web oficial del sistema operativo elegido.
* Descargue la última versión estable.
* El archivo ISO será una gran imagen comprimida del sistema operativo.
3. Crea un medio de arranque:
* unidad flash USB:
* Windows: Use una herramienta como Rufus (https://rufus.ie/)
* Mac: Utilice la utilidad de disco
* Linux: Use el comando DD (más avanzado)
* DVD:
* Use un software de quema de DVD como IMGBURN (https://www.imgburn.com/).
4. Arrancar desde el USB/DVD:
* Reinicie su computadora:
* Ingrese la configuración de BIOS/UEFI: Por lo general, presionando las teclas F2, F12, Del o ESC durante el inicio.
* Cambiar orden de arranque: Seleccione la unidad USB/DVD como el primer dispositivo de arranque.
* Guardar cambios y salir:
5. Siga las instrucciones de instalación:
* El instalador lo guiará a través del proceso.
* Elija lenguaje:
* Seleccione Tipo de instalación: Completo, mínimo, personalizado.
* Partido en su disco duro: (opcional, avanzado)
* Configure la cuenta de usuario:
* Espere a que se complete la instalación.
6. Reiniciar y disfrutar:
* Su computadora se reiniciará en el nuevo sistema operativo.
* Siga cualquier instrucción posterior a la instalación.
Consejos adicionales:
* Haga una copia de seguridad de sus datos: Antes de instalar, asegúrese de haber copiado sus archivos importantes.
* Leer documentación: Familiarícese con la documentación del sistema operativo y los recursos de apoyo.
* Instale el software esencial: Instale un navegador web, suite de oficina y otras aplicaciones necesarias.
Diferencias clave en comparación con el sistema operativo comercial:
* Personalización: El sistema operativo de código abierto ofrece más flexibilidad y personalización.
* Naturaleza de código abierto: Tiene acceso al código fuente y puede contribuir al proyecto.
* Apoyo comunitario: Las comunidades en línea fuertes y activas ofrecen apoyo y asistencia.
recuerda: Los pasos específicos pueden variar según el sistema operativo elegido y la configuración de su computadora. Siempre consulte la documentación oficial para obtener instrucciones detalladas.