* Acondicionamiento de señal: La señal sin procesar de un sensor (por ejemplo, un cambio en la resistencia, el voltaje o la presión) a menudo se amplifica, filtra y se convierte en una forma más utilizable.
* Calibración: El instrumento se calibra para relacionar la señal procesada con una cantidad física significativa (por ejemplo, temperatura, velocidad, presión). Esto implica aplicar entradas conocidas y ajustar la respuesta del instrumento para que coincida.
* Conversión de la unidad: La señal procesada puede convertirse en diferentes unidades para la visualización (por ejemplo, de voltios a grados centígrados).
* Escala y linealización: El instrumento puede aplicar transformaciones matemáticas para linealizar una respuesta del sensor no lineal o para escalar las lecturas a un rango conveniente.
Por lo tanto, lo que ve en un dial o instrumento es el * resultado * de procesamiento e interpretación de los datos del sensor sin procesar, no los datos sin procesar en sí. Los datos sin procesar pueden ser lecturas de voltaje, cambios de resistencia u otras señales que no son directamente comprensibles sin procesamiento.