“Conocimiento software>Copia de seguridad de datos

¿Qué son las particiones dinámicas reubicables?

2014/6/19
Las particiones dinámicas reubicables son un esquema de gestión de memoria utilizado en los sistemas operativos. A diferencia de los sistemas de partición fija donde la memoria se divide en particiones de tamaño estático, las particiones dinámicas reubicables permiten que las particiones sean de tamaño variable y se muevan (reubicadas) dentro de la memoria. Esto ofrece una mayor flexibilidad y eficiencia en la utilización de la memoria que las particiones fijas.

Aquí hay un desglose de las características clave:

* Dimensionamiento dinámico: Las particiones se crean y cambian de tamaño según sea necesario en función del tamaño de los programas que se están cargando. No hay un tamaño de partición predefinido.

* Reubicación: Las particiones se pueden mover dentro de la memoria física. Esto es crucial porque puede ocurrir fragmentación (tanto interna como externa). Al reubicar las particiones, el sistema operativo puede consolidar el espacio libre y reducir el impacto de la fragmentación.

* Compactación de memoria: Para abordar la fragmentación externa (donde hay suficiente memoria libre total pero no es contigua), el sistema operativo puede compactar memoria. Esto implica mover las particiones existentes a un extremo de la memoria, creando un solo bloque grande de espacio libre contiguo. La reubicación es esencial para la compactación.

* Utilización mejorada de la memoria: En comparación con la partición fija, la partición dinámica reubicable generalmente conduce a una mejor utilización de la memoria porque se adapta a diferentes tamaños del programa y evita el espacio desperdiciado en particiones de tamaño fijo que podrían usarse parcialmente.

* Gestión más compleja: La gestión de particiones dinámicas reubicables es significativamente más compleja que las particiones fijas. El sistema operativo debe realizar un seguimiento de los tamaños de partición, las ubicaciones y el espacio libre, e implementar algoritmos para la reubicación y la compactación. Esto agrega sobrecarga.

Cómo funciona (generalmente):

El sistema operativo mantiene una lista gratuita o un mapa que realiza un seguimiento del espacio de memoria disponible. Cuando un proceso solicita memoria, el sistema operativo busca un espacio libre suficientemente grande. Si se encuentra un espacio adecuado, asigna la memoria al proceso. Si es posible la reubicación, el sistema operativo podría mover las particiones existentes para crear un bloque contiguo si es necesario. Cuando un proceso termina, su memoria se libera, agregándola nuevamente a la lista gratuita.

Comparación con otros esquemas de gestión de memoria:

* Partitionamiento fijo: Más simple de manejar, pero sufre de fragmentación interna y externa.

* Paging: Divide la memoria en páginas y procesos de tamaño fijo en páginas; Aborda la fragmentación externa al permitir la asignación de memoria no contigua.

* segmentación: Divide la memoria en segmentos de tamaño variable; Aborda la fragmentación interna mediante la asignación solo de memoria necesaria.

La partición dinámica reubicable representa un paso hacia una gestión de memoria más eficiente en comparación con la partición fija, pero es menos sofisticado que la paginación o la segmentación. Es un esquema menos común en los sistemas operativos modernos, a menudo reemplazado por técnicas más avanzadas como la paginación y la memoria virtual.

Copia de seguridad de datos
Cómo hacer copia de seguridad de un SSD 2010
¿Cómo hacer copias de seguridad incrementales con 7 -Zip
¿Se pueden extraer información de datos de las cuales se pueden extraer conclusiones?
Cómo restaurar copias de seguridad de Outlook Express
Disco duro externo programas de copia de seguridad
Cómo eliminar un WD Anywhere Backup
Cómo hacer copia de cuentas de correo electrónico en Outlook Express 6
Cómo copiar una copia de seguridad de imagen
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online