* Estructura: Los datos se organizan en filas y columnas, representando registros y campos respectivamente. Cada fila generalmente corresponde a una sola entrada de datos, y cada columna representa un atributo específico de esa entrada.
* delimitador: Las comas (`,`) se utilizan como delimitadores para separar los valores dentro de cada fila. Si un valor en sí contiene una coma, generalmente está encerrado en cotizaciones dobles (`" `).
* se rompe la línea: Cada fila está separada de la siguiente por un carácter nuevo (`\ n` o` \ r \ n` dependiendo del sistema operativo).
* Pérdida de tipo de datos (potencial): CSV es un formato basado en texto. No almacena inherentemente los tipos de datos (como enteros, flotadores, fechas, etc.). Los valores se almacenan como cadenas. Cuando lee el archivo CSV nuevamente en un programa, el programa debe interpretar estas cadenas y convertirlas nuevamente en los tipos de datos apropiados, lo que a veces puede conducir a la pérdida o errores de datos si la conversión no se maneja correctamente (por ejemplo, una cadena que no se puede convertir a un número).
* Sin formato: Los archivos CSV no conservan ningún formato de la fuente original (como texto en negrita, tamaño de fuente o colores de celda). Solo se guardan los valores de datos sin procesar.
* Simplicidad y portabilidad: La simplicidad del CSV lo hace altamente portátil. Se puede abrir y leer fácilmente mediante varios programas y lenguajes de secuencias de comandos, incluidos el software de hoja de cálculo, las aplicaciones de bases de datos y los lenguajes de programación como Python, R y más.
En esencia, guardar datos como un archivo CSV es como tomar una instantánea de sus datos en un formato muy básico solo de texto. Es excelente para transferir datos entre diferentes sistemas y aplicaciones, pero sacrifica la rica información de formato y tipo de datos presente en formatos más sofisticados.