1. La teoría del senan-datum: Este enfoque clásico sugiere que los datos sin procesar consisten en Data Sense Data , que son representaciones mentales no físicas de cualidades sensoriales. Por ejemplo, los datos en bruto de ver una manzana roja no serían la manzana física en sí, sino más bien una representación mental de su enrojecimiento, redondez y otras cualidades. Esta teoría lucha por explicar cómo estos datos sensoriales se relacionan con el mundo físico.
2. Los correlatos neurales de la conciencia (NCC): Un enfoque más contemporáneo se centra en la actividad neuronal en el cerebro. Los datos sin procesar serían los patrones de las neuronas de disparo, las señales electroquímicas y otros procesos cerebrales que se correlacionan con la experiencia consciente. Este es un enfoque más empíricamente fundamentado pero enfrenta el "problema difícil de conciencia", ¿cómo dan lugar estos procesos físicos a la experiencia subjetiva?
3. El aspecto "cómo es" (Qualia): Algunos argumentan que los datos sin procesar son fundamentalmente Qualia subjetiva e inefable . Esto se refiere al carácter cualitativo de la experiencia:"cómo es" ver rojo, sentir dolor o saborear chocolate. Este punto de vista enfatiza la naturaleza intrínseca y no representativa de la experiencia, lo que dificulta la medición o describir objetivamente.
4. Cognición encarnada: Esta perspectiva sugiere que los datos sin procesar no son únicamente internos, sino que se combina dinámicamente con el entorno . No es solo la entrada sensorial procesada internamente, sino toda la interacción sensoriomotora con el mundo. Los datos sin procesar incluyen no solo la actividad neuronal sino también los estados corporales, las acciones y los comentarios del medio ambiente.
Desafíos y limitaciones:
* Problema de acceso: No tenemos acceso directo a los datos sin procesar. Nuestra experiencia consciente ya es una versión procesada e interpretada de otra cosa.
* Problema de medición: Medir con precisión los datos sin procesar, sea lo que sea, es extremadamente difícil, especialmente si involucra qualia subjetiva.
* Problema de representación: Incluso la actividad neuronal podría considerarse una representación, no los datos sin procesar en sí. ¿Qué procesa una representación, entonces?
En conclusión, no hay una respuesta definitiva a lo que constituye los datos sin procesar de la experiencia. La respuesta depende en gran medida de los supuestos filosóficos y científicos de uno. El concepto en sí sigue siendo un tema de debate e investigación en curso.