Aquí hay un desglose para los escenarios comunes:
1. Dentro de una sola aplicación (por ejemplo, un procesador de textos, hoja de cálculo o editor de texto):
* Seleccione: Resalte los datos que desea copiar usando su mouse. Haga clic y arrastre para seleccionar un bloque de texto o celdas. También puede usar atajos de teclado como las teclas Shift + Arrow para seleccionar rangos.
* Copia: Use el atajo de teclado Ctrl+C (Windows) o CMD+C (macOS). Alternativamente, puede hacer clic con el botón derecho (o controlar en una Mac) y seleccionar "Copiar" en el menú contextual.
* Paste: Navegue hasta donde desee insertar los datos copiados. Use el atajo de teclado Ctrl+V (Windows) o CMD+V (macOS). Alternativamente, haga clic con el botón derecho (o haga clic en Control) y seleccione "Pegar" en el menú contextual.
2. Entre diferentes aplicaciones:
El proceso es generalmente el mismo que el anterior. Seleccione los datos en la aplicación de origen, copie, luego cambie a la aplicación de destino y péguelo. Sin embargo, el formato no siempre se transfiere perfectamente entre diferentes aplicaciones.
3. Consideraciones especiales:
* Imágenes: Copiar y pegar imágenes funciona de manera similar, pero la imagen se copia como un archivo.
* Formateo: El formato (fuentes, estilos, etc.) de datos copiados puede o no conservarse dependiendo de las aplicaciones involucradas. A veces tendrá opciones como "pegar especial" para controlar cómo se pegan los datos (por ejemplo, pegar solo el texto sin formatear).
* Historia del portapapeles: Muchos sistemas operativos modernos mantienen un historial de lo que ha copiado en el portapapeles. Esto le permite pegar desde un artículo previamente copiado. El método para acceder al historial de portapapeles varía según el sistema operativo.
En resumen: Las acciones principales siempre son seleccionados, copiar, pegar, pero los métodos específicos (accesos directos de teclado, opciones de menú) pueden diferir ligeramente dependiendo del software que esté utilizando.