pros:
* Relativamente económico: AVG ofrece planes asequibles, a menudo con versiones gratuitas que brindan protección básica.
* Fácil de usar: La interfaz generalmente es fácil de usar, incluso para usuarios menos expertos en tecnología.
* Protección en tiempo real: Ofrece escaneo y protección en tiempo real contra malware y virus.
* tasas de detección decentes: Los laboratorios de pruebas independientes generalmente colocan las capacidades de detección de malware de AVG en el rango medio, lo que significa que es efectivo pero no de primer nivel.
contras:
* Bloatware: Algunos usuarios han informado que AVG puede incluir programas potencialmente no deseados (PUP) durante la instalación. Preste mucha atención al proceso de instalación.
* Consumo de recursos: Si bien no es excesivamente intensivo en recursos, AVG aún puede afectar el rendimiento del sistema, especialmente en computadoras más antiguas o menos potentes.
* no siempre es mejor: En pruebas independientes, AVG a menudo no anota tan bien como algunos competidores como Bitdefender o Norton, que tienden a tener tasas de detección más altas y menos falsos positivos.
* Las características pueden variar: Las características disponibles dependen en gran medida de la versión (gratuita o pagada) que está utilizando. La versión gratuita a menudo carece de características avanzadas.
Alternativas: Si está buscando alternativas, considere explorar opciones como Bitdefender, Norton, Kaspersky o ESET, que a menudo se encuentran más alto en las pruebas independientes. Sin embargo, estos programas generalmente vienen con un precio más alto.
En resumen: AVG es un programa antivirus funcional que proporciona protección razonable para la mayoría de los usuarios a un precio razonable. Sin embargo, si necesita protección de primer nivel o tiene una vida digital particularmente valiosa para proteger, podría considerar una opción más premium. Siempre lea reseñas y compare las funciones antes de tomar una decisión.