* Gráficos: Imágenes, formas y otros elementos visuales.
* Botones: Elementos interactivos con acciones específicas.
* clips de películas: Animaciones autónomas o componentes interactivos.
* sonidos: Archivos de audio.
* fuentes: Conjuntos de caracteres utilizados para texto.
* Video: Clips de video incrustados (aunque menos comunes en flash).
Al colocar activos en la biblioteca, evita la redundancia. Si necesita el mismo gráfico en varias partes de su animación flash, solo necesita editarlo en un solo lugar (dentro de la biblioteca). Cualquier instancia de ese gráfico en su proyecto se actualizará automáticamente. Esto hace que sea mucho más fácil mantener y actualizar grandes proyectos.
La biblioteca también ofrece características como:
* Organización: Los activos se pueden organizar en carpetas dentro de la biblioteca para una mejor gestión.
* Vinculación: Los activos se pueden vincular a archivos externos, por lo que los cambios realizados externamente se reflejan en el proyecto. (Aunque esto tiene sus propias consideraciones con respecto a la gestión de archivos y la portabilidad del proyecto).
* metadatos: Puede agregar descripciones y otra información a los activos dentro de la biblioteca.
* Versión: (En algunos casos) La biblioteca puede ofrecer capacidades de versiones limitadas, lo que le permite volver a versiones anteriores de un activo.
Esencialmente, la biblioteca es una herramienta crucial para un flujo de trabajo eficiente y mantenimiento en proyectos flash/animados.