Su trabajo podría incluir:
* Ilustraciones para libros de texto y materiales educativos: Explicando procesos biológicos, formaciones geológicas, fenómenos astronómicos y más.
* Ilustraciones médicas: Representando estructuras anatómicas, procedimientos quirúrgicos y procesos de enfermedad.
* Publicaciones científicas: Creación de figuras y diagramas para trabajos de investigación y artículos de revistas.
* Exhibiciones y exhibiciones del museo: Diseño de imágenes para exhibiciones y pantallas interactivas.
* Infografías: Presentar datos complejos en un formato visualmente atractivo y fácil de entender.
* Animaciones: Creación de secuencias animadas para ilustrar procesos dinámicos.
Los ilustradores de ciencias necesitan una combinación de habilidades artísticas (dibujo, pintura, arte digital) y conocimiento científico. A menudo colaboran estrechamente con los científicos para garantizar la precisión y la claridad en su trabajo. Deben poder traducir información compleja en representaciones visualmente convincentes y precisas.