aceptación institucional:
* Inclusión en prestigiosos museos y galerías: La exhibición de arte generado por computadora en los principales museos como el MOMA y Tate Modern junto con las formas de arte tradicionales señala un cambio significativo en la percepción. Las opciones curatoriales son una validación poderosa.
* Adquisición por principales colecciones: Cuando los museos y los coleccionistas privados adquieren activamente arte informático para sus colecciones permanentes, demuestra una creencia en su valor artístico a largo plazo.
* Otorgación de prestigiosos premios de arte: Reconocimiento a través de premios de arte establecidos (por ejemplo, Premio Turner, Golden Lion Award en la Bienal de Venecia) a los artistas que trabajan con medios digitales solidifican su posición dentro del mundo del arte más amplio.
* Estudio académico y discurso: La inclusión del arte informático en los planes de estudio de la historia del arte, las discusiones de la teoría del arte y las publicaciones académicas lo legitiman como un tema digno de análisis crítico. El surgimiento de revistas académicas y conferencias dedicadas que se centran en el arte digital fortalecen aún más este punto.
Aceptación del mercado:
* Altos precios de la subasta: Cuando las obras de arte generadas por computadora se venden por sumas significativas en subastas de buena reputación, refleja una creciente demanda del mercado y el reconocimiento de su valor.
* Galerías especializadas en arte digital: El surgimiento de galerías específicamente dedicadas a exhibir y vender arte informático demuestra un segmento de mercado en desarrollo con sus propios coleccionistas y conocedores.
* Integración en espacios de arte comercial: El uso de imágenes generadas por computadora en publicidad, película y diseño de juegos, aunque no siempre se considera "bellas artes", demuestra la adopción y reconocimiento generalizados de su potencial estético y creativo.
Aceptación crítica y pública:
* Recepción crítica positiva: Las revisiones y análisis favorables del arte informático en publicaciones de arte establecidas ayudan a establecer su legitimidad y fomentar una participación más amplia.
* creciente interés público: El aumento de la asistencia a las exposiciones que muestran arte informático y un creciente interés de una audiencia pública más amplia significan una aceptación y aprecio más amplios del medio.
* Desarrollo de distintos estilos y movimientos artísticos: La aparición de estilos y movimientos reconocibles dentro del arte informático, al igual que los que se encuentran en el arte tradicional, demuestra la madurez artística y la innovación.
Es crucial tener en cuenta que la aceptación del arte informático no es uniforme. Los debates sobre la autoría, la originalidad y el papel de la tecnología continúan. Sin embargo, los signos enumerados anteriormente sugieren un cambio significativo hacia un reconocimiento más amplio del arte informático como una forma de arte legítima e influyente.