* fórmulas: El poder de Excel radica en su capacidad para usar fórmulas para realizar cálculos. Las fórmulas son expresiones que combinan números, referencias celulares, operadores (+, -, *, /, etc.) y funciones (como suma, promedio, si, etc.) para producir resultados. Estas fórmulas se ingresan en las celdas, y los resultados se calculan automáticamente y se muestran.
* Funciones: Excel proporciona una vasta biblioteca de funciones incorporadas que realizan cálculos específicos (estadística, matemática, lógica, financiera, fecha/hora, etc.). Estas funciones simplifican enormemente los cálculos complejos al proporcionar algoritmos preconstruidos.
* Referencia de células: Excel permite que las fórmulas se refieran a otras células en la hoja de cálculo. Esto permite que los cálculos se realicen en datos de múltiples celdas, lo que permite relaciones complejas y manipulación de datos.
* Recalculación automática: Cada vez que cambia el valor de una celda, Excel recalcula automáticamente cualquier fórmulas que dependa de esa celda, asegurando que toda la hoja de cálculo siempre refleje los datos más recientes.
* Herramientas de análisis de datos: Excel ofrece varias herramientas de análisis de datos, que incluyen bolsitas con boliche, gráficos y características de análisis What-IF, que dependen en gran medida de los cálculos subyacentes para resumir, visualizar y explorar datos.
En esencia, los cálculos son los bloques de construcción fundamentales de Excel. Todo, desde la adición simple hasta el modelado financiero complejo, depende de su robusto motor de cálculo. Sin la capacidad de realizar cálculos de manera eficiente y precisa, Excel sería un editor de texto simple, no el poderoso análisis de datos y la herramienta de manipulación.