Fórmula:
`=SQRT (promedio (A1:A10^2))`
Reemplace `A1:A10` con el rango real de celdas que contienen sus datos.
Explicación:
1. `a1:a10^2` :Esta parte eleva cada valor en el rango A1 a A10 a la potencia de 2 (cuadrados cada valor). Puede ajustar el rango según sea necesario para abarcar sus datos.
2. `promedio (A1:A10^2)` :Esto calcula el promedio de los valores al cuadrado.
3. `sqrt (...)` :Esto toma la raíz cuadrada del promedio de los valores al cuadrado, dándole el valor RMS.
Ejemplo:
Digamos que sus datos están en las celdas A1 a A5:
| Célula | Valor |
| --- | --- |
| A1 | 1 |
| A2 | 2 |
| A3 | 3 |
| A4 | 4 |
| A5 | 5 |
La fórmula sería:`=SQRT (promedio (A1:A5^2))`
Excel calculará esto de la siguiente manera:
1. Cuadro cada valor:1, 4, 9, 16, 25
2. Promedia los valores al cuadrado:(1+4+9+16+25)/5 =11
3. Toma la raíz cuadrada:√11 ≈ 3.32
Por lo tanto, el valor RMS de este conjunto de datos es aproximadamente 3.32.
Nota importante: Asegúrese de que sus datos sean numéricos. Cualquier valor no numérico en su rango causará un error. Considere usar funciones de manejo de errores como `iferror` si anticipa posibles entradas no numéricas. Por ejemplo:`=iferror (SQRT (promedio (A1:A10^2))," Error ")` Mostrará "error" si hay un problema en lugar de bloquear el cálculo.