* para hacer referencia a un rango: Simplemente usa la notación celular. Por ejemplo, `A1:B10` se refiere al rango de células de A1 a B10 (incluidas todas las células intermedias). Esta es la forma más común de especificar filas y columnas juntas.
* para seleccionar un rango: Puede seleccionar directamente el rango usando su mouse o teclado (Shift + Keys de flecha).
* dentro de las fórmulas: Utiliza referencias celulares (por ejemplo, `suma (A1:B10)`, `promedio (A1:C5)`) dentro de las funciones para operar en las filas y columnas especificadas.
* usando `index` y` row`/`column`: Puede especificar dinámicamente filas y columnas dentro de las fórmulas utilizando la función `index` junto con funciones` fila 'y `columna` para generar números de fila y columna. Esto es poderoso para crear fórmulas flexibles.
* `offset` function: La función `offset` puede crear un rango basado en una celda inicial y compensaciones en filas y columnas.
En resumen, no hay un "comando" único sino varias formas de lograr especificar filas y columnas, dependiendo del contexto (seleccionar, hacer referencia dentro de fórmulas o generación dinámica de rangos). La notación celular (por ejemplo, `A1:B10`) es el método más fundamental y comúnmente utilizado.