filas:
* horizontal: Las filas corren horizontalmente a través de la hoja, como líneas en un libro.
* numerado: A cada fila se le asigna un número, comenzando con 1 en la parte superior y aumentando a medida que avanza.
* Almacenamiento de datos: Las filas generalmente contienen datos relacionados, como una lista de clientes o un conjunto de cifras financieras.
columnas:
* vertical: Las columnas se ejecutan verticalmente por la hoja, como columnas en un edificio.
* letras: A cada columna se le asigna una letra, comenzando con A a la izquierda y continuando con B, C, D, y así sucesivamente. Cuando llega a Z, las columnas continúan con AA, AB, AC, etc.
* Categorización de datos: Las columnas a menudo representan diferentes categorías o atributos de los datos en las filas. Por ejemplo, una columna puede contener nombres de clientes, otra podría contener sus direcciones y otra podría contener sus números de teléfono.
Células:
* Intersección: El punto donde una fila y una columna se cruzan se llama celda. Cada celda tiene una dirección única formada por su combinación de fila y columna (por ejemplo, A1, B2, C3).
* Entrada de datos: Las celdas son donde ingresa y almacena datos en su hoja de cálculo.
Ejemplo:
Imagine una hoja de cálculo simple para una librería.
* fila 1: Puede contener encabezados como "Título del libro", "Autor" y "Price".
* columna A: Podría enumerar todos los títulos de libros.
* Columna B: Podría enumerar a los autores de cada libro.
* columna C: Podría mostrar el precio de cada libro.
La información de cada libro ocuparía una sola fila, con los datos organizados en las columnas correspondientes.