Las características clave del comando mutuo incluyen:
* Responsabilidad compartida: Si bien los comandantes individuales retienen la autoridad sobre sus propias jurisdicciones, en colaboración toman decisiones con respecto a la respuesta general de incidentes.
* Líneas claras de autoridad: Cada comandante conserva su cadena de mando dentro de su propia organización.
* Planificación y ejecución conjunta: Los comandantes trabajan juntos para desarrollar e implementar planes de acción de incidentes, coordinando recursos y estrategias.
* Objetivos unificados: A pesar de las cadenas de mando separadas, todos trabajan hacia el objetivo compartido de administrar efectivamente el incidente.
* Acuerdos formales: El comando mutuo generalmente requiere un acuerdo o memorando de comprensión preinversos para definir responsabilidades, protocolos de comunicación y procesos de toma de decisiones.
El comando mutuo a menudo se usa en incidentes a gran escala o situaciones complejas que involucran múltiples jurisdicciones o agencias donde ninguna entidad tiene autoridad general. Es esencial para la coordinación efectiva y previene disputas jurisdiccionales que puedan obstaculizar la respuesta. Permite aprovechar las fortalezas y la experiencia de diferentes organizaciones mientras mantiene la responsabilidad y evita la confusión.