Uso básico:
La forma más simple, `PS`, muestra una lista mínima de procesos que se ejecutan en su sesión de terminal actual. Generalmente no es muy informativo por sí solo.
Opciones y usos comunes:
* `ps aux` (o` ps -e -f`): Esta es una variación muy común y útil. Muestra una lista completa de todos los procesos en ejecución en el sistema, incluidos los que no inician. La salida generalmente incluye:
* usuario: El nombre de usuario del propietario del proceso.
* pid: La identificación del proceso (un número único que identifica cada proceso).
* %CPU: El porcentaje de tiempo de CPU que está utilizando el proceso.
* %mem: El porcentaje de memoria que el proceso está utilizando.
* vsz: El tamaño de memoria virtual utilizado por el proceso.
* rss: El tamaño del residente establecido (cantidad de memoria física utilizada).
* tty: El terminal de control (si lo hay).
* STAT: El estado del proceso (por ejemplo, 's' para dormir, 'r' para ejecutar, 'z' para zombie).
* Inicio: El momento en que comenzó el proceso.
* Tiempo: El tiempo acumulativo de la CPU utilizado por el proceso.
* comando: El comando que lanzó el proceso.
* `ps -f` (formato completo): Proporciona información más detallada sobre cada proceso que el comando `PS` predeterminado. Es similar a `PS Aux` pero puede mostrar columnas ligeramente diferentes según su sistema.
* `ps -p
* `ps -u
* `ps -e` (todos los procesos): Similar a `PS Aux`, muestra información sobre todos los procesos en ejecución.
* `PGREP
* `Pkill
* `grep` con` ps`: A menudo puede combinar `ps` con` grep` para filtrar la salida. Por ejemplo, `ps aux | Grep Firefox` mostrará solo procesos relacionados con Firefox.
Ejemplo: Supongamos que desea encontrar el PID de un proceso fugitivo que consume una CPU excesiva. Podrías usar:
`` `Bash
ps aux | sort -k 3 -r | cabeza -n 10
`` `` ``
Este comando hace lo siguiente:
1. `PS Aux`:enumera todos los procesos con información extendida.
2. `Sort -k 3 -R`:clasifica la salida en orden inverso en función de la tercera columna (%CPU).
3. `Head -N 10`:muestra solo los 10 procesos principales de consumo de CPU.
En resumen, `PS` es una herramienta de línea de comandos esencial para monitorear y administrar procesos en Linux. Las diversas opciones proporcionan una gran flexibilidad en la forma en que ve e interactúa con los procesos que se ejecutan en su sistema. Recuerde consultar la página 'Man PS` para obtener una referencia completa de todas las opciones disponibles y su comportamiento.