“Conocimiento Sistemas>unix

¿Número de caracteres en un nombre de archivo UNIX?

2013/6/25
La longitud máxima de un nombre de archivo en un sistema de unix (incluidos Linux y macOS) es 255 caracteres . Esto incluye todo el nombre de archivo, incluidos los directorios en los que se encuentra.

Sin embargo, hay algunos puntos importantes a tener en cuenta:

* Sistemas de archivos: El sistema de archivos impone este límite, no por el sistema operativo. Los diferentes sistemas de archivos pueden tener diferentes límites. Por ejemplo, el clásico ext2 El sistema de archivos tiene un límite de 255 caracteres , mientras ext4 puede manejar nombres de archivo más largos.

* enlaces simbólicos: El límite de 255 caracteres se aplica a la ruta completa a un archivo, incluidos cualquier enlace simbólico. Si se accede a un archivo a través de múltiples enlaces simbólicos, la longitud de la ruta total no debe exceder los 255 caracteres.

* Límites prácticos: Si bien el límite técnico es de 255 caracteres, generalmente se considera una buena práctica para mantener los nombres de archivo más cortos y descriptivos. Los nombres de archivo largos pueden dificultar la administración y navegar por su sistema de archivos.

En resumen:

* La longitud máxima de un nombre de archivo unix es 255 caracteres , incluido todo el camino.

* Los sistemas de archivos y los enlaces simbólicos pueden afectar el límite real.

* Es la mejor práctica mantener los nombres de archivo razonablemente cortos y descriptivos.

unix
¿Cómo puedo saber cuántos shells de inicio de sesión diferentes se utilizan en mi Linux?
Cómo instalar Unix en Mi PC
¿Qué hace el comando CAT en Linux?
¿De qué parte la línea de comando de interfaz de usuario es parte?
¿Por qué los comandos UNIX son tareas simples en lugar de complejas?
¿Cuáles son los dos tipos de tuberías en los soportes del sistema operativo UNIX?
¿Qué es la preferencia en el término del sistema operativo?
¿Cuál es el comando para enumerar todos los archivos que terminan en letras pequeñas Unix?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online