* Microsoft Visio: Esta es la solución más directa. Si tiene una licencia para cualquier versión de Microsoft Visio, instálelo. Las versiones más antiguas de Visio generalmente abrirán archivos VSD más nuevos, pero las versiones más nuevas pueden no siempre abrir los archivos VSD más antiguos perfectamente.
* Visor Visio gratuito (si está disponible): Microsoft solía ofrecer un visor Visio gratuito, pero ya no está disponible o compatible. Buscar en línea puede presentar versiones más antiguas, pero use precaución ya que el software anterior puede tener vulnerabilidades de seguridad.
* LibreOffice Draw: Esta es una suite de oficina gratuita y de código abierto que incluye Draw, un editor de gráficos vectoriales. Puede abrir y editar muchos archivos VSD, aunque la compatibilidad no es perfecta con todas las versiones y características. Es una buena alternativa si no desea pagar por Visio. Descárguelo desde el sitio web oficial de LibreOffice.
* Otros editores de gráficos vectoriales: Existen varios otros editores de gráficos vectoriales comerciales y gratuitos (por ejemplo, Inkscape, CorelDraw). Es posible que puedan abrir archivos VSD, pero la compatibilidad no está garantizada. Siempre verifique las especificaciones del software antes de intentarlo.
En resumen: El mejor enfoque es instalar Microsoft Visio (si tiene una licencia) o LibreOffice Draw (si necesita una opción gratuita). Existen otras alternativas pero pueden no proporcionar una compatibilidad completa. Descargue el software solo de fuentes acreditadas para evitar malware.