Características clave:
* Programabilidad: La característica definitoria. Puede ejecutar diferentes programas (conjuntos de instrucciones) para realizar varias tareas.
* Concepto de programa almacenado (arquitectura von Neumann): Tanto los datos como las instrucciones se almacenan en la memoria de la computadora. Esto permite a la computadora modificar sus propios programas y datos, lo que lleva a una mayor flexibilidad.
* Entrada/salida (E/S) Dispositivos: Interfaces para el mundo exterior, lo que permite que la computadora reciba datos (entrada) y muestre o transmite resultados (salida). Los ejemplos incluyen teclados, ratones, monitores, impresoras, escáneres, tarjetas de red y dispositivos de almacenamiento.
* Memoria (RAM y ROM):
* RAM (memoria de acceso aleatorio): Memoria volátil utilizada para almacenar los programas y datos que la computadora está utilizando actualmente. Acceso rápido y se puede leer y escribir. Los datos se pierden cuando se apaga la potencia.
* ROM (memoria de solo lectura): Memoria no volátil que típicamente contiene instrucciones de inicio esenciales (como el BIOS en una PC). Los datos se almacenan permanentemente, incluso cuando la potencia está apagada.
* Unidad de procesamiento central (CPU): El "cerebro" de la computadora. Obtiene instrucciones de la memoria, las decodifica y las ejecuta.
* Unidad lógica aritmética (ALU): Parte de la CPU responsable de realizar operaciones aritméticas (adición, resta, multiplicación, división) y operaciones lógicas (y, o no).
* Unidad de control: Parte de la CPU que administra el flujo de datos e instrucciones dentro del sistema informático. Controla la obtención, la decodificación y la ejecución de instrucciones.
* Velocidad del reloj: Determina la tasa a la que la CPU ejecuta instrucciones. Medido en Hertz (Hz), Gigahertz (GHz), etc. La mayor velocidad de reloj en general (pero no siempre) significa un procesamiento más rápido.
* Sistema de bus: Un conjunto de vías electrónicas que conectan diferentes componentes de la computadora, lo que permite que los datos se transfieran entre ellas.
* Expandidabilidad: La capacidad de agregar nuevos componentes de hardware (por ejemplo, más memoria, una tarjeta gráfica, una tarjeta de sonido) para aumentar las capacidades de la computadora.
* Sistema operativo (OS): Software del sistema que administra los recursos de hardware y software de la computadora y proporciona servicios para programas de aplicaciones. Los ejemplos incluyen Windows, MacOS, Linux, Android e iOS.
Funciones clave:
* Entrada de datos: Recibir datos de dispositivos de entrada como teclado, mouse, red, etc.
* Almacenamiento de datos: Almacenamiento de datos y programas en memoria (RAM, ROM, disco duro, SSD, etc.).
* Procesamiento de datos: Realización de cálculos, comparaciones y otras operaciones en datos basados en las instrucciones en un programa.
* Salida de datos: Presentar datos procesados al usuario a través de dispositivos de salida como monitores, impresoras, altavoces o redes.
* Control: Coordinar y administrar todas las operaciones de la computadora, incluida la obtención de instrucciones, la gestión de la memoria y el control de los dispositivos de E/S.
* Comunicación: Interactuar con otras computadoras y dispositivos a través de una red.
* Interacción de usuario: Proporcionar una interfaz para que los usuarios interactúen con la computadora, generalmente a través de una interfaz gráfica de usuario (GUI) o interfaz de línea de comandos (CLI).
* Ejecución de software: Ejecutar programas de aplicación (por ejemplo, procesadores de palabras, navegadores web, juegos).
* Gestión de recursos: Administración de los recursos de la computadora (por ejemplo, memoria, tiempo de CPU, espacio en disco) para garantizar un funcionamiento eficiente.
* Detección y manejo de errores: Detectar y responder a los errores que ocurren durante el procesamiento, el almacenamiento o la comunicación.
En resumen, una computadora de propósito general es una máquina altamente versátil y programable que puede realizar una amplia gama de tareas ejecutando instrucciones de software. Sus funciones principales son la entrada de datos, el almacenamiento, el procesamiento, la salida y el control, todas administradas por el sistema operativo y llevados a cabo por la CPU y otros componentes de hardware.