“Conocimiento Sistemas>Conocimientos básicos de informática

¿Cuáles son los componentes y principios clave del esquema en la informática?

2014/5/19
En informática, un esquema se refiere a una descripción estructurada de los datos y sus relaciones dentro de una base de datos, almacén de datos u otro sistema de gestión de datos. Es esencialmente un plan que define cómo los datos están organizados y restringidos. Aquí hay un desglose de los componentes y principios clave:

Componentes clave de un esquema:

* Tipos de datos: Especifica el tipo de datos que cada campo o atributo puede mantener (por ejemplo, entero, cadena, fecha, booleano). Esto garantiza la consistencia de los datos y permite el procesamiento de datos adecuado.

* Atributos/campos/columnas: Estas son las piezas de información individuales que constituyen un registro o entidad. En una base de datos relacional, estas corresponden a columnas en una tabla.

* Tablas/entidades/objetos: Representar objetos o conceptos del mundo real. Grupan atributos relacionados juntos. En bases de datos relacionales, estas son tablas.

* Relaciones: Define cómo las tablas/entidades están relacionadas entre sí (por ejemplo, uno a uno, de uno a muchos, muchos a muchos). Esto a menudo se logra usando claves extrañas. Las relaciones aseguran la integridad de los datos y permiten consultas complejas que abarcan múltiples tablas.

* restricciones: Reglas que hacen cumplir la integridad y la coherencia de los datos. Los ejemplos incluyen:

* Clave primaria: Identifica de manera única cada registro en una tabla.

* Clave extranjera: Un campo en una tabla que se refiere a la clave principal de otra tabla, estableciendo una relación.

* restricción única: Asegura que una columna o un conjunto específico de columnas tenga valores únicos en todos los registros.

* no restricción nula: Especifica que un campo no puede estar vacío o nulo.

* Vuelva a verificar: Define una expresión booleana que debe ser verdadera para que un valor sea aceptado en una columna.

* índices: Estructuras de datos que mejoran la velocidad de recuperación de datos. Actúan como un índice en un libro, lo que permite que la base de datos localice rápidamente filas específicas sin escanear toda la tabla.

* Vistas: Tablas virtuales basadas en el conjunto de resultados de una consulta almacenada. Las vistas proporcionan una vista simplificada o personalizada de los datos subyacentes, mejorando la seguridad y la abstracción de los datos.

* Procedimientos/funciones almacenados: Declaraciones SQL precompiladas que se pueden ejecutar como una unidad. Encapsulan la lógica compleja y mejoran el rendimiento.

Principios de diseño de esquema:

* Integridad de datos: Garantizar la precisión, consistencia y validez de los datos. Esto se logra a través de limitaciones, tipos de datos y relaciones.

* Minimización de redundancia de datos: Reducción de la duplicación de datos para conservar el espacio de almacenamiento y evitar inconsistencias. La normalización es una técnica clave para lograr esto.

* Normalización: El proceso de organización de datos para reducir la redundancia y mejorar la integridad de los datos. Implica dividir grandes tablas en tablas más pequeñas y más manejables y definir relaciones entre ellas. Las formas normales comunes incluyen 1NF, 2NF, 3NF, BCNF, etc.

* Consistencia de datos: Asegurar que los datos sean consistentes en diferentes partes de la base de datos. Esto es particularmente importante en los sistemas de bases de datos distribuidas.

* Optimización de rendimiento: Diseño del esquema para facilitar la recuperación y manipulación de datos eficientes. Esto incluye elegir tipos de datos apropiados, crear índices y optimizar consultas.

* escalabilidad: Diseño del esquema para acomodar el crecimiento futuro y los cambios en el volumen de datos y la complejidad.

* Seguridad: Diseño del esquema para proteger los datos confidenciales del acceso no autorizado. Esto incluye implementar controles de acceso, cifrado y auditoría.

* Flexibilidad: Diseñar el esquema para ser adaptable a los requisitos comerciales cambiantes.

* Comprensión: El esquema debe ser claro, bien documentado y fácil de entender por los desarrolladores y usuarios. Los nombres significativos para tablas y columnas son cruciales.

Tipos de esquemas (relacionados con los sistemas de gestión de bases de datos):

* Esquema conceptual: Una vista abstracta de alto nivel de los requisitos de datos. Se centra en las entidades y sus relaciones, sin especificar los detalles de implementación. (A veces llamado "modelo de dominio" o "modelo de información")

* Esquema lógico: Una descripción detallada de las estructuras y relaciones de datos, independientemente de cualquier sistema específico de gestión de bases de datos. Especifica tipos de datos, restricciones y claves primarias/extranjeras. (A veces llamado "modelo de datos")

* Esquema físico: Una especificación de cómo los datos se almacenan físicamente en el disco, incluidos los formatos de organización de archivos, indexación y almacenamiento de datos. Esto es específico para un sistema de gestión de bases de datos particular.

Ejemplos:

* Esquema de base de datos relacional: Think of a set of tables (e.g., `Customers`, `Orders`, `Products`) with columns defining attributes (e.g., `CustomerID`, `OrderDate`, `ProductName`), primary keys identifying each row (e.g., `CustomerID` in `Customers`), and foreign keys linking tables (e.g., `CustomerID` in `Orders` referencing `Clientes '). Las restricciones aseguran que la validez de los datos (por ejemplo, `OrderDate` debe ser una fecha válida).

* Schema XML (XSD): Define la estructura y el contenido de los documentos XML. Especifica los elementos, atributos y tipos de datos permitidos en un documento XML, asegurando que el documento esté bien formado y válido.

* JSON Schema: Define la estructura y el contenido de los documentos JSON, similar al esquema XML.

En resumen:

Un esquema bien diseñado es crucial para crear un sistema de gestión de datos robusto, confiable y eficiente. Actúa como la base para la integridad de los datos, el rendimiento y la capacidad de mantenimiento. Al considerar cuidadosamente los requisitos, las relaciones y las limitaciones de los datos, los desarrolladores pueden crear esquemas que satisfagan las necesidades de sus aplicaciones y garantizar el éxito a largo plazo de sus sistemas basados ​​en datos.

Conocimientos básicos de informática
¿Cuáles son las principales parte de la computadora?
¿Qué es más importante en la velocidad o el tamaño de la computadora?
Cómo despegue Complementos
Cómo instalar una Nielsen USB GFX
Cómo convertir shapefiles a XY
¿Los pasos que le dicen a una computadora cómo realizar una tarea particular?
Mi Emachines no se encenderá
Cómo vaciar la caché en Mi PC
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online