* Sistemas de respuesta (QA): Sistemas diseñados para tomar una pregunta en lenguaje natural y proporcionar una respuesta concisa.
* Motores de búsqueda: Proporcionando resultados relevantes e informativos en respuesta a una consulta.
* Sistemas de diálogo (chatbots): Generando respuestas coherentes y útiles dentro de una conversación.
* Sistemas de razonamiento automatizados: Derivando conclusiones lógicas o proporcionando soluciones a los problemas.
Estas son las características de una buena respuesta generada por computadora, categorizadas para mayor claridad:
i. Precisión y corrección:
* Verdad: La respuesta es objetivamente precisa y consistente con la información verificable. No debe contener información errónea, fabricación o reclamos no respaldados.
* Solidez lógica: Si la respuesta implica razonamiento o deducción, la lógica debe ser válida y libre de falacias. Esto es especialmente importante para los sistemas de razonamiento automatizados.
* integridad (en el grado necesario): La respuesta debe proporcionar información suficiente para abordar la pregunta o la tarea adecuadamente. Sin embargo, no debe ser excesivamente detallado o irrelevante. El nivel de integridad depende del contexto.
ii. Relevancia y adecuación:
* Dirija la pregunta: La respuesta responde directa y claramente la pregunta planteada. No desvía, malinterpreta ni proporciona una respuesta tangencial.
* Relevancia contextual: La respuesta tiene en cuenta el contexto de la pregunta, incluido el conocimiento de fondo del usuario, la conversación circundante y cualquier suposición implícita.
* granularidad: El nivel de detalle en la respuesta debe ser apropiado para las necesidades del usuario. Un novato podría necesitar una explicación más detallada que un experto.
* Evitar el sesgo: La respuesta debe ser objetiva e imparcial, evitando un lenguaje que promueva un punto de vista particular o perpetúa los estereotipos.
iii. Claridad y comprensión:
* Lenguaje natural: La respuesta debe expresarse en un lenguaje claro, gramaticalmente correcto y fluido. Evite la jerga demasiado técnica a menos que sea necesario y se espera que el usuario la comprenda.
* Concisión: La respuesta debe ser lo más breve posible mientras transmite la información necesaria. Evite la repetición innecesaria o la palabra.
* Estructura y organización: La respuesta debe organizarse lógicamente y presentarse de una manera que sea fácil de seguir. Esto podría implicar el uso de encabezados, puntos de bala, listas u otros elementos de formato.
* Evite la ambigüedad: La respuesta debe ser inequívoca y fácilmente interpretable. Evite el fraseo que pueda ser incomprendido.
iv. La facilidad de uso y la presentación:
* Fácil de encontrar: En un motor de búsqueda o sistema de control de calidad, la respuesta debe mostrarse o resaltarse de manera prominente dentro de los resultados de búsqueda o salida.
* Performación de confianza (opcional): Si el sistema está incierto sobre la respuesta, puede ser útil proporcionar una puntuación de confianza o una indicación del nivel de incertidumbre.
* procedencia/fuente (opcional): Citar la fuente de la información utilizada para generar la respuesta puede aumentar la confianza y permitir al usuario verificar la información.
* Adaptabilidad: Para los sistemas de conversación, la respuesta debe ser adaptable al estilo y las preferencias del usuario.
V. Eficiencia (para el sistema):
* Costo computacional: Si bien no es directamente una característica de *la respuesta en sí *, el tiempo y los recursos necesarios para generar la respuesta son importantes. Una respuesta altamente precisa que lleva horas calcularse a menudo es menos útil que una respuesta ligeramente menos precisa que se puede producir en segundos.
En resumen:
Una buena respuesta generada por computadora debe ser precisa, relevante, clara, concisa y fácil de entender . Debe abordar la pregunta directamente, teniendo en cuenta el contexto y las necesidades del usuario. Idealmente, debe generarse de manera eficiente y, cuando corresponda, proporcionar información sobre la fuente y la confianza de la respuesta. La importancia relativa de estas características depende de la aplicación específica.