“Conocimiento Sistemas>Conocimientos básicos de informática

¿Puede una computadora realizar todos nuestros procesos cognitivos explicar su respuesta?

2011/11/14
No, una computadora no puede realizar todos nuestros procesos cognitivos, aunque se está mejorando cada vez más para simular algunos de ellos. Las razones son multifacéticas:

* Diferencias cualitativas en el procesamiento: Mientras que las computadoras se destacan en cálculos rápidos y precisos y manipulación de datos, la cognición humana implica mucho más que el cálculo. Poseemos cualidades como:

* Conciencia y experiencia subjetiva: Tenemos Qualia:el sentimiento subjetivo y cualitativo de lo que es experimentar algo (por ejemplo, el enrojecimiento del rojo). Las computadoras, incluso la IA avanzada, carecen de esta experiencia subjetiva. Pueden procesar imágenes e identificar "rojo", pero no "sienten" el enrojecimiento.

* Creatividad e imaginación: Podemos generar nuevas ideas, conceptos y expresiones artísticas. Si bien la IA puede generar resultados que * aparecen * creativos (por ejemplo, escribir poemas o componer música), su creatividad a menudo se basa en el reconocimiento de patrones y la manipulación estadística de los datos existentes, no la originalidad genuina arraigada en la comprensión y la imaginación.

* razonamiento de sentido común y comprensión intuitiva: Los humanos entienden sin esfuerzo información implícita, contexto y matices en situaciones. Las computadoras luchan con el razonamiento de sentido común y, a menudo, requieren instrucciones explícitas para las tareas que son triviales para los humanos.

* Inteligencia emocional y comprensión social: Entendemos y respondemos a las emociones en nosotros mismos y en los demás, guiando nuestras interacciones y decisiones. La IA actual carece de comprensión emocional genuina y empatía.

* Adaptabilidad e inteligencia general: Los humanos pueden adaptarse rápidamente a nuevas situaciones y aprender nuevas habilidades, transfiriendo conocimiento a través de dominios. Los sistemas de IA actuales a menudo están especializados para tareas específicas y lucha con la generalización.

* La complejidad del cerebro: El cerebro humano es un órgano muy complejo con miles de millones de neuronas interconectadas. Si bien estamos avanzando en la comprensión de sus trabajos, estamos lejos de replicar completamente su intrincada arquitectura y funcionalidad en los sistemas artificiales. Los modelos AI actuales son simplistas en comparación con la complejidad del cerebro.

* Cognición encarnada: Nuestra cognición está entrelazada con nuestros cuerpos físicos y nuestra interacción con el medio ambiente. Este aspecto encarnado influye en nuestra percepción, comprensión y razonamiento de formas que son difíciles de replicar en los sistemas de IA incorpóreos.

En resumen, si bien la IA avanza rápidamente y puede realizar algunas tareas cognitivas excepcionalmente bien, es un largo camino desde replicar el espectro completo de los procesos cognitivos humanos. La diferencia fundamental radica en la naturaleza cualitativa de la experiencia humana y la increíble complejidad de la arquitectura y la funcionalidad del cerebro.

Conocimientos básicos de informática
¿Beneficios de estudiantes y profesores en informática?
Cómo hacer una lista de carpetas de archivos
Definición de Archivos Planos
¿Qué estás haciendo en la computadora?
Cómo reemplazar la Papelera
Cómo abrir archivos borrados
¿Cuál es la diferencia en una ISO y un Drive
¿Cuáles son las ventajas de tener detalles sobre la computadora en lugar de los detalles grabados manualmente?
Conocimiento de la computadora © http://www.ordenador.online