Ejemplos diarios:
* Usando un teléfono inteligente: Sliping, tapping, comandos de voz, usando aplicaciones:todas son HCI. El diseño de la interfaz del teléfono, la capacidad de respuesta de las aplicaciones y la facilidad de navegación son todos aspectos de HCI.
* navegando por la web: Al hacer clic en los enlaces, escribir consultas de búsqueda, desplazarse, interactuar con formularios, todos constituyen HCI. La usabilidad de un sitio web, su diseño y la velocidad de carga son elementos cruciales.
* Usando un controlador de videojuego: Presionando botones, moviendo joysticks, usando sensores de movimiento:todos estos son HCI. La ergonomía del controlador y la capacidad de respuesta del juego a sus aportes son vitales.
* Usando un horno de microondas: Entrando en el tiempo de cocción y los niveles de potencia, seleccionando configuraciones preprogramadas:estas interacciones son ejemplos de HCI, a pesar de que es un aparato simple.
* Usando un cajero automático: Insertar una tarjeta, ingresar un PIN, seleccionar transacciones:este es un ejemplo clásico de HCI centrado en instrucciones simples y claras.
Ejemplos más complejos:
* Uso del software CAD: Los arquitectos e ingenieros interactúan con un complejo software de modelado 3D, que requiere entrada precisa y retroalimentación visual.
* Control de robots industriales: Los operadores utilizan interfaces especializadas para programar y monitorear robots, exigiendo altos niveles de precisión y seguridad.
* Experiencias de realidad virtual (VR): Los usuarios interactúan con entornos virtuales que usan auriculares, controladores y, a veces, los trajes de retroalimentación háptica. Esto empuja HCI a interacciones sensoriales inmersivas y complejas.
* Aplicaciones de realidad aumentada (AR): La superposición de información digital en el mundo real (por ejemplo, el uso de filtros en las aplicaciones de Snapchat o de navegación) demuestra una integración sofisticada de entornos digitales y físicos.
* Dispositivos médicos: Los médicos interactúan con equipos médicos complejos, que requieren controles intuitivos y precisos en situaciones de alta presión. Esta es un área crítica donde HCI impacta directamente vive.
* Sistemas de control de tráfico aéreo: Los controladores de tráfico aéreo utilizan sistemas complejos de radar y comunicación, que requieren una interfaz altamente efectiva y confiable para administrar el tráfico aéreo de manera segura y eficiente.
Áreas de enfoque dentro de HCI:
Estos ejemplos destacan diferentes aspectos de HCI, que a menudo involucran investigación en estas áreas:
* Usabilidad: ¿Qué tan fácil y eficiente es la interacción?
* Experiencia de usuario (UX): El sentimiento general y la satisfacción del usuario.
* Accesibilidad: Diseño de sistemas utilizables por personas con discapacidad.
* Diseño de interfaz de usuario (UI): Los elementos visuales e interactivos.
* Factores humanos: Comprender las capacidades físicas y cognitivas de los usuarios.
Esencialmente, cualquier interacción entre un humano y una computadora o un sistema controlado por computadora cae bajo el paraguas de HCI. Es un campo amplio preocupado por hacer que esas interacciones sean eficientes, agradables y accesibles.